ALMATY, Kazajstán, March 29, 2010 /PRNewswire/ -- Los altos representantes de Irán analizarán las tensas relaciones con Occidente durante el Eurasian Media Forum (EAMF) anual que se celebrará en Almaty, Kazajstán, los días 27 y 28 de abril.
Un análisis de los problemas que mantienen a Irán en los titulares de las noticias mundiales será uno de los puntos destacados de la conferencia de dos días de este año, junto con otros temas actuales, como el impacto en la actual presidencia de Kazajstán de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
También en la agenda están cuestiones de legislación y libertad de los medios, los peligros de los informes alarmistas sobre epidemias, el uso de redes sociales en línea, como Facebook y Twitter, 'periodismo ciudadano' y políticos famosos.
Los delegados iraníes son Ramin Mehmanparast, portavoz del Ministerio de Extranjería, y Ali Akbar Ashari, asesor cultural del presidente y director de la Biblioteca y Archivos Nacionales de Irán. Otros ponentes son William Courtney, el primer embajador estadounidense de Kazajstán, Dunja Mijatovi, recientemente nombrada representante de OSCE para la libertad de los medios, en su primer acto oficial, y Robert Simmons de la OTAN, representante especial para el Cáucaso y Asia central.
"El Foro es una oportunidad única para tomarle el pulso a las relaciones entre Oriente y Occidente, y para examinar el papel crucial desempeñado por los medios de masas", dijo Dariga Nazarbayeva, presidente del Comité organizador del Eurasian Media Forum. "¿Y qué mejor lugar para hacer esto que en el acogedor corazón de Asia central?".
El Foro se ha celebrado cada año desde 2002 en Almaty, la capital comercial de Kazajstán, que enlaza la antigua Carretera de la seda entre China y Europa. El evento reúne a cientos de delegados de todo el mundo, muchos de Rusia y países de la CEI, como representantes de medios, figuras políticas y especialistas en relaciones internacionales.
Los debates son siempre de actualidad, con particular hincapié en problemas que afectan a los países de Asia central y sus mayores vecinos, China y Rusia, la India y Pakistán. El Foro también aborda cuestiones de medios económicos, culturales y profesionales.
Los participantes prominentes en las sesiones pasados han incluido al antiguo presidente iraní Mohammad Khatami, primer exministro ruso Yevgeny Primakov, estrategas americanos Richard Holbrooke y Richard Perle, el antiguo asesor de seguridad nacional de Estados Unidos Zbigniew Brzezinski, y el antiguo Comandante Supremo Aliado en Europa, Wesley K. Clark,
Para más información, consulte http://www.eamedia.org.
Contacto - Stephen Somerville, móvil: +44-(0)7790935110 o e-mail: stephen@somerville.eu.com
Contacto - Stephen Somerville, móvil: +44-(0)7790935110 o e-mail: stephen@somerville.eu.com
Relacionados
- Economía/Legal.- La Audiencia Provincial avala la liquidación de Fórum Filatélico al rechazar el convenio de la empresa
- Economía/Legal.- La Audiencia Provincial avala la liquidación de Fórum Filatélico al rechazar el convenio de la empresa
- Las revalorizaciones de Fórum Filatélico son 'créditos ordinarios'
- Economía/Legal.- La Audiencia Provincial da prioridad de pago a las revalorizaciones de los sellos de Fórum Filatélico
- Economía/Legal.- La Audiencia Provincial da prioridad de pago a las revalorizaciones de los sellos de Fórum Filatélico