
El filósofo y catedrático de la Universidad de Oviedo, Gustavo Bueno, ha hecho saltar la polémica con unas controvertidas declaraciones, pronunciadas en el marco de los XV encuentros de filosofía de esta institución.
Bueno ha asegurado, según declaraciones que recoge La nueva España, que "la culpa de la crisis es de los trabajadores por tener esos sindicalistas, que dejaron de ser sindicatos de clase para convertirse en sindicatos de funcionarios". Además, opina que el único objetivo de estas instituciones es "seguir cobrando del Estado".
En cuanto al rol de los empresarios, les defiende al asegurar que su labor "no es vender algo para comprar otra cosa, como creía Marx", sino de "destinar dinero a comprar una mercancía para obtener más dinero". Según estas ideas, "el trabajador no puede optar a ser como el empresario", ya que este "arriesga su patrimonio y tiene la idea".
Defensor de la patria e intransigente con los regionalismos
Pero las declaraciones controvertidas no acaban ahí. Bueno también ha querido pronunciarse sobre la actual polémica del Estado de las autonomías. Entiende el Estado como "la tierra de nuestros padres en la que está nuestra riqueza y que se defiende porque es nuestra".
Por este motivo, expresa su preocupación por las voces que piden la independencia de determinadas autonomías, ya que "si una quiere salir del Estado, eso también me afecta a mí porque me están quitando una parte de mi patria", afirmó.