Economía

MAPA sigue atentamente labores rescate pesquero hundido Irlanda

Madrid, 25 may (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) está en contacto permanente con la Agencia Marítima de Guardacostas británica para seguir las labores de rescate del pesquero irlandés "Dinish", que naufragó esta madrugada en el Atlántico con diez tripulantes, cinco de ellos españoles.

Según confirmaron fuentes del Departamento de Agricultura, de los diez tripulantes con que contaba el pesquero seis de ellos (cinco españoles y uno senegalés) fueron rescatados por el barco mercante "Stena Contest", y el capitán, español, por el barco "Stolt Capability".

Las mismas fuentes informaron de que los seis pescadores se dirigen en estos momentos al puerto alemán de Wihelmshaven, mientras que el capitán del barco, también español, se dirige a un puerto de las Azores.

Por su parte, las autoridades irlandesas han precisado que de los tres marineros desaparecidos, uno de ellos fallecido es de origen africano, y no español, como en un principio, la portavoz del Ministerio de Transporte irlandés, Veronica Scanlon, comentó a Efe.

"No podemos confirmar ahora la identidad del marinero, pero el cuerpo rescatado del mar se cree que es de origen africano", dijo la fuente, que se disculpó por la confusión que la primera información pudiera causar.

El barco, de 35 metros de eslora y 375 GTS (Registro Bruto), se hundió en apenas 10 minutos en una fosa de 2.000 metros de profundidad situada a unos 273 kilómetros al suroeste de las islas británicas del Scilly, al sur de Inglaterra.

El "Dinish", que está registrado en el puerto de Castletownbere, en el condado de Cork, tenía 30 años de antigüedad y contaba con una tripulación de siete españoles y tres africanos.

Desde el año 2005 practica la pesca con volantas, mientras que en los años anteriores se dedicaba al arrastre de fondo.

Debido a la mala visibilidad en la zona, la búsqueda de los dos desaparecidos ha sido cancelada, agregaron fuentes oficiales.

Tras recibir la señal de auxilio la pasada noche, los guardacostas de Falmouth (sureste inglés) enviaron dos helicópteros, un avión de rescate y se solicitó ayuda a todas las embarcaciones que pudieran estar en el área.

Al parecer, el pesquero, que envió una señal de auxilio sobre las 20.34 GMT del miércoles, se dirigía a un puerto irlandés cuando se produjo el naufragio. EFECOM

mr/jlm/ero

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky