
IU, UPyD, ICV y ERC han sido los últimos en sumarse a las críticas sobre las medidas económicas impulsadas por el Gobierno bajo los acuerdos de Zurbano. Insuficientes, simple foto, mala actuación omera reducción de gasto son los calificativos de un pacto que se viene abajo y para el que el Gobierno pide unos días más a fin de encotrar respaldo.
El coordinador Federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha asegurado este sábado en Mieres que "no se está abordando la crisis con las medidas que se necesitan" para tener "una salida social a la misma".
Además, ha añadido que el momento actual es "más agudo que cuando empezó", ya que los trabajadores en paro ya superan los 4.130.000.
Entre tanto, el diputado de ICV en el Congreso Joan Herrera ha considerado hoy que el aplazamiento del estudio y aprobación del decreto ley de medidas contra la crisis al Consejo de Ministros del 9 de abril es "la evidencia de lo mal que se han hecho las cosas hasta el momento" por parte del Gobierno.
Herrera ha pedido más seriedad y menos prisas al Ejecutivo, al que ha criticado porque "primero dijeron que iban a ser dos meses de diálogo, luego anunciaron que sería un real decreto ley y después enviaron un documento a los partidos para que dieran su opinión en veinticuatro horas".
Escepticismo entre los nacionalistas catalanes
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, se ha mostrado hoy escéptico respecto a la posibilidad que el Gobierno pueda cerrar un pacto político contra la crisis con el apoyo de una mayoría de fuerzas políticas, ya que, a su juicio, José Luis Rodríguez Zapatero no busca un acuerdo "sino una foto".
Después de que el Palacio de la Moncloa haya anunciado que el Consejo de Ministros aplazará hasta la vuelta de la Semana Santa la aprobación del decreto en el que se iban a recoger las medidas contra la crisis para ampliar el consenso, Ridao ha asegurado que "mucho tendrían que cambiar las cosas para que consigan el apoyo de ERC".
Ridao considera que del medio centenar de medidas que conforman el paquete contra la crisis económica sólo una decena son nuevas, mientras que la mayoría son de "bajo perfil".
Rosa Díez tacha de penosa y patética las medidas del Gobierno
Para la diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, la decisión del Gobierno de aplazar al 9 de abril la aprobación del decreto con las medidas para reactivar la economía denota que al Ejecutivo le interesa "más la foto" que promover fórmulas contra la crisis.
Díez, en declaraciones a Efe, ha tildado de "penoso y patético" el que el Gobierno anteponga "la política de la imagen" a la puesta en marcha del plan anticrisis.
UPyD es uno de los partidos que se había opuesto a participar el próximo lunes en una reunión en el Palacio de Zurbano -uno de los edificios del Ministerio de Fomento- para escenificar un eventual consenso sobre el documento redactado por el Gobierno con medidas económicas.
El PP no quiere formar "parte de la comparsa"
Por su parte, La vicesecretaria de Organización y Electoral del Partido Popular, Ana Mato, ha manifestado este sábado que el PP no va a ser "comparsa de una política económica que no permite crear empleo". "Fotografías no queremos, queremos resultados. Y los resultados son consecuencia de propuestas, de alternativas y de reformas", dijo hoy, cuando visitó en Madrid un centro de acogida a personas sin hogar junto a la delegada de Asuntos Sociales del Ayuntamiento madrileño, Concepción Dancausa y la portavoz de Igualdad del PP, Sandra Moneo.
"Al final los partidos políticos le van a dar la espalda a Zapatero porque no ha sido capaz de presentar un plan que de verdad permita a los ciudadanos, especialmente a los que peor lo están pasando, ver la salida en el túnel en el que están inmersos", vaticinó.