Seúl, 22 abr (EFECOM).- Corea del Sur y la Unión Europea (UE) tienen previsto anunciar esta semana el inicio de las negociaciones para establecer un tratado de libre comercio (TLC) entre ambas partes, según informó hoy la agencia surcoreana de noticias "Yonhap".
Se estima que el lunes, la UE de el visto bueno al inicio de estas conversaciones, una vez que concluyan los trámites internos que aún están pendientes en Bruselas, previos a cualquier negociación comercial de la Unión.
Por su parte, el Gobierno surcoreano hará pública su disposición a negociar un TLC con la UE en una reunión económica a finales de esta semana.
De hecho, si se cumple con la agenda prevista, Corea del Sur y la UE celebrarán su primera ronda de negociaciones en Seúl el próximo 7 de mayo, en un encuentro de cinco días que se prolongará hasta el 11 de ese mes.
Las exportaciones de Corea del Sur a la UE ascendieron a 49.200 millones de dólares en 2006, y es el segundo más mercado exterior más importante para Seúl tras China, informó "Yonhap".
En 2005, según datos de la Comisión Europea, Corea del Sur fue el octavo país que más vendió a la UE y el decimocuarto como comprador de productos europeos, lo que deparó un balance comercial favorable a los surcoreanos en 13.100 millones de euros (17.600 millones de dólares).
Ese mismo año, las importaciones de la UE provenientes de este país asiático sumaron 33.200 millones de euros (44.800 millones de dólares), mientras que las exportaciones de la Unión a Corea del Sur rondaron los 20.100 millones de euros (27.200 millones de dólares).
Por productos, la UE compra fundamentalmente maquinaria y transporte, mientras que tiene superávit en la venta de productos químicos.
En cuanto al comercio de servicios, la UE obtuvo en 2004 un superávit de 2.300 millones de euros (3.100 millones de dólares) en sus transacciones con Corea del Sur.
El inicio de las conversaciones con la Unión Europea llegarán apenas un mes después de que Corea del Sur y EEUU concluyesen sus negociaciones para establecer un TLC (2 de abril), después de diez meses de reuniones.
El documento final, por el que se abolirán en un plazo de tres años todos los aranceles, será rubricado en junio por las autoridades de Corea del Sur y EEUU antes de su ratificación por su Parlamento y Congreso, respectivamente.
El TLC levantó mucha polémica entre los surcoreanos, que incluso organizaron manifestaciones en contra del acuerdo con EEUU. EFECOM
ce/fmx/ltm
Relacionados
- Portazo de Corea del Norte a las negociaciones de desarme
- COREA DEL NORTE reanuda negociaciones nuclerares con seis países
- COREA DEL NORTE dice no habrá negociaciones si EEUU no cambia posición
- COREA NORTE volverá a negociaciones a cambio de que se levanten sanciones
- COREA DEL NORTE acepta regresar a mesa de negociaciones sobre tema nuclear