El Ministerio de Fomento arrancó hoy las obras de construcción del túnel que canalizará la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) a su paso por Barcelona, garantizando la seguridad tanto de las viviendas próximas al proyecto y del templo de la Sagrada Familia.
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
La tuneladora Barcino, encargada de perforará este túnel que conectará las estaciones La Sagrera y Sants, comenzó sus trabajos a las 17.00 horas en un acto inaugural presidido por el ministro de Fomento, José Blanco.
Blanco garantizó que las obras respetan los edificios y los monumentos singulares, dado que los trabajos cuentan con "las más importnates medidas de seguridad".
En este sentido, indicó que se realizan sondeos permanentes en La Pedrera y en el entorno del edificio histórico La Torre del Fang. Asimismo, antes del paso de la tuneladora, en el tramo que transcurre junto a la Sagrada Familia, se ha dispuesto una protección específica mediante una pantalla permeable de pilotes de 1,5 metros de diámetro y unos 40 metros de profundidad. Ya se han completado 60 de los 104 pilotes que conformarán esta barrera que aislará el templo de la obras de ejecución del túnel.
Según datos de Adif, hasta la fecha se ha realizado el 100% de los reconocimientos de fachadas y el 90,3% de las inspecciones en zonas comunes de 536 edificios. Se han entregado 406 informes preliminares y se han llevado a cabo 3.092 reconocimientos en viviendas.
También se han instalado más de 2.600 elementos de auscultación para verificar la seguridad de las obras, consistentes en clavos de nivelación, primas y estaciones robotizadas. A medida que avance la tuneladora, estos sensores se ampliarán hasta 7,000, aproximadamente.
El ministro de Fomento estuvo acompañado por el presidente de la Generalitat, José Montilla; el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal y el presidente de Adif, Antonio González Marín.
Hereu y Montilla valoraron la actuación de Fomento desde que Blanco es titular del Ministerio, dado que, en su opinión, los objetivos se están convirtiendo en realidades, en referencia al traspaso de Cercanías de Barcelona, la nueva terminal del Aeropuerto de El Prat, los accesos al Aeropuerto o la nueva estación de La Sagrera, de la que esta tarde Blanco dijo que el lunes se adjudicarán las obras.
El alcalde destacó que este túnel es una buena respuesta ante la crisis y supone el empuje de las administraciones en infraestructuras, a la vez que transforma el área metropolitana de Barcelona. El presidente de la Generalitat remarcó que el acto de hoy es "un gesto de gran trascendencia" que supone que las obra del AVE "nunca se han parado" y la conexión con Francia cada vez está más cerca.
BARCINO
La túneladora encargada de ejecutar el túnel, construida por la empresa alemana Herrenknecht, tiene un coste de unos 25 millones de euros. Mide 105 metros de longitud, y puede excavar un máximo de 25 metros por día, en función del terreno, pero lo habitual es avanzar una media de 12 metros.
Se ha bautizado como Barcino, el nombre en latín de la capital catalana. Sus trabajos de perforación comienzan en la confluencia de las calles Mallorca y Biscaia, para posteriormente atravesar la avenida Diagonal y la calle Provença, alcanzando una profundidad máxima de perforación de 41 metros.
El túnel que unirá La Sagrera y Sants suma una longitud de 5,6 kilómetros, y su perforación tiene un coste de 179,3 millones de euros y supone la contratación de 5.000 personas, entre empleos directos e indirectos. Los trabajos fueron adjudicados a Sacyr.
La tuneladora pesa 2.300 toneladas, tiene un diámetro de 11,5 metros y 18 motores, y excavará 5,1 kilómetros de arena, grava y arcilla dura. Adif adjudicó las obras de este trazado a Sacyr.
La tuneladora es de tipo EPB (Escudo de Presión de Tierras), de manera que extrae la tierra en el frente de excavación con la rueda de corte girando y la empujan presionando. La mezcla de materiales forma una pasta que se traslada a través de una mampara de presión y el material excavado se transporta por un tornillo sinfín al exterior.
A lo largo de la excavación, habrá trabajos de mantenimiento y revisión de las instalaciones de la tuneladora en diferentes pozos ubicados en el cruce de las calles Mallorca y Trinxant, en la confluencia de Mallorca y Padilla, entre Provença y Bruc, y entre Provença y Enric Granados.
Relacionados
- El Patronato de la Sagrada Família se siente "indefenso" ante el inicio de la perforación
- Arranca la tuneladora Barcino con el compromiso de proteger viviendas e iconos como la Sagrada Familia
- Sistach teme que las obras hagan caer elementos de la Sagrada Família
- Vitoria reformará los colegios Luis Dorao, Paulo Freire, San Martín, María de Maeztu, Divino Maestro y Sagrada Familia
- La Plataforma Ave Litoral denuncia la aparición de un socavón junto a la Sagrada Familia