Economía

Economía/Macro.- Díaz Ferran aboga por lograr un acuerdo que acerque a España a la "senda de crecimiento y del empleo"

PAMPLONA, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, apostó hoy en Pamplona por el "diálogo" y por "intentar conseguir ese acuerdo que tanto necesita España y que nos lleve otra vez a la senda del crecimiento y del empleo".

Díaz Ferrán participó este mediodía en el acto de toma de posesión del nuevo presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), José Antonio Sarría. Señaló en su intervención que la economía española "necesita de unas actuaciones decididas para superar cuanto antes la difícil situación en la que se encuentra y dar respuestas a las necesidades de nuestra sociedad".

El dirigente de la CEOE manifestó que la economía pasa por "momentos difíciles" y que "no se puede dar la espalda por más tiempo a esta realidad". "Por fin se ha abierto el debate en la sociedad sobre la necesidad de las reformas para salir de la crisis y asentar las bases de un nuevo patrón de crecimiento", dijo.

Expuso que CEOE ha presentado sus propuestas, "que se han realizado de forma consensuada", y que a su juicio son "las más adecuadas" para superar la crisis. "Se han realizado propuestas que permitirán, si se llevan a cabo, sentar las bases de un crecimiento estable y prolongado y que afectan a múltiples ámbitos", defendió.

Según indicó, la salida de la crisis es una tarea "colectiva" de empresarios, sindicatos y Administraciones públicas. "Vamos a seguir trabajando conjuntamente, poniendo los empresarios todo nuestro esfuerzo e imaginación para conseguirlo", manifestó Díaz Ferrán.

Abogó por establecer, "entre todos", un marco que facilite el desarrollo de la capacidad emprendedora de las empresas españolas, que "son las que crean progreso, empleo y riqueza". "Los gobiernos deben facilitar un entorno favorable para el desarrollo empresarial, para que no cierren empresas y aparezcan nuevos emprendedores", dijo.

En este sentido, apostó por que se "eliminen" las trabas administrativas, "que lastran la competitividad de las empresas y que son una penalización de la creación de empleo".

Se refirió a la CEOE para decir que se está construyendo una organización "más representativa, transparente, abierta y coherente con los tiempos actuales, en la que caben todas las sensibilidades". "Hemos demostrado que estamos unidos, que somos solidarios y que nos enfrentamos a todo tipo de problemas con nuestros análisis y propuestas", manifestó, para defender que la "unidad empresarial y la lealtad son más indispensables que nunca".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky