
El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos aumentó en el cuarto trimestre de 2009 un 5,6% anualizado, según el dato definitivo anunciado hoy por el Departamento de Comercio. Esto supone una rebaja de tres décimas respecto a la cifra preliminar publicada hace un mes.
Las expectativas de los analistas para hoy estaban entre un crecimiento del 5,7 y uno del 6%. El consenso era que se mantuviera el avance de la actividad en el 5,9% de la estimación anterior.
En cualquier caso, la cifra del último trimestre del año pasado supone un aceleración del ritmo de crecimiento, ya que en los tres meses anteriores el avance del PIB fue del 2,2%. En el conjunto de 2009, la economía cayó un 2,4%.
Contracción del 2,4% en 2009
En todo el año pasado, el producto interior bruto (PIB) de la mayor economía del mundo se contrajo un 2,4%, según el cálculo definitivo del Gobierno. En 2008 la economía de EEUU creció un 0,4%.
El gasto de los consumidores, que en EEUU representa casi el 70% de la actividad económica, subió a una tasa anualizada del 1,6% en el último trimestre de 2009, después de un incremento del 2,8% en los tres meses anteriores.
El incremento del PIB en el cuarto trimestre del año pasado reflejó, principalmente, "las contribuciones positivas de la inversión privada en inventarios, las exportaciones, los gastos de consumo personal y la inversión fija no residencial", indicó el informe.
La economía de EEUU, en la recesión más profunda y prolongada desde los años 1930, retornó al crecimiento a mediados del año pasado después de cuatro trimestres de contracción.
Si bien el crecimiento del PIB entre octubre y diciembre fue menor que lo calculado de forma preliminar por el Gobierno, mostró el mejor desempeño en seis años.
Las ganancias de las empresas subieron un 8% en ese período con lo cual han tenido la mayor mejoría interanual en un cuarto de siglo.