Economía

Economía/Macro.- Sarkozy cree que ha sido un "alivio" para Europa el acuerdo franco-alemán sobre Grecia

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, presumió hoy del buen funcionamiento del eje franco-alemán después de que París y Berlín pactaran un mecanismo de rescate a Grecia si el país viera acrecentados sus problemas de deuda. Sarkozy consideró un "alivio" para Europa este acuerdo.

BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)

"La entente entre Francia y Alemania ha sido muy útil para Europa. Es muy sólida y ha sido un alivio para toda Europa ver que éramos capaces de ponernos de acuerdo", resaltó el mandatario galo en rueda de prensa al término del Consejo Europeo celebrado en Bruselas.

En cuanto a la polémica propuesta días antes de la Cumbre por la canciller alemana, Angela Merkel, de expulsar de la zona euro a los países que no cumplan con los criterios de déficit, Sarkozy dijo que "las cosas se han calmado mucho" y que ahora se estudiarán las sanciones "que mejor se adapten".

"Estamos en la misma posición. Creemos que el sistema de sanciones no está adaptado, para decir las cosas como son", argumentó Sarkozy, tras criticar que, si a un país que supera el déficit fijado en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento se le impone una multa, "eso no mejorará la situación".

En este sentido, recordó que el Consejo está dispuesto a "reflexionar" sobre ese asunto pero que no se ha hablado expresamente de "modificación del Tratado", como pedía Merkel, porque para eso hace falta la unanimidad de los 27.

Lo que se ha acordado es crear un grupo de trabajo para explorar las opciones que podrían barajarse para reforzar la vigilancia de los riegos económicos y presupuestarios. Alemania y Francia harán propuestas sobre este tema.

Por otro lado, el presidente francés se felicitó de que, en la nueva estrategia económica de la UE aprobada este viernes, se haya incluido la Política Agraria Común (PAC), tal y como quería Francia. De este tema se hablará también en la próxima reunión del G-20 que se celebrará en Toronto en junio.

Sarkozy recordó que la UE exporta productos agrícolas por valor de 80.000 millones de euros e importa 110.000 millones, lo que supone un déficit de 30.000 millones en la balanza agrícola europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky