Economía

Economía/Turismo.- El Gobierno apoyará la campaña de 'banderas azules' en 2010, con una inversión de 70.000 euros

España obtuvo 571 'banderas azules' en 2009, 493 en playas y 78 para puertos, manteniendo su liderazgo mundial

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Gobierno apoyará la campaña anual de Banderas Azules 2010, gracias a la firma de un acuerdo entre la Secretaría de Estado de Turismo (SET) y la Asociación de Educación Ambiental del Consumidor (ADEAC), organización española miembro de la Fundación de Educación Ambiental (FEE) responsable de las distinciones, con una inversión de 70.000 euros por parte de la SET.

En lo que va de año, hay ya cerca de un 10% de candidaturas españolas aspirantes a 'bandera azul', con un total de 695 playas (una de ellas por primera vez de agua dulce) y 81 puertos. Además, se incluyen nuevas iniciativas propuestas, a propuesta de ADEAC, como la de senderos azules que vayan a playas con bandera azul.

De esta forma, durante ese año se continuará apoyando el desarrollo de esta campaña, como se viene haciendo desde 1992, con el objetivo de seguir avanzando en el diseño de "un modelo de gestión de su calidad" que asegure "la competitividad de nuestros recursos turísticos litorales y fortalecer la posición española en el contexto europeo".

Además, en el marco de esta colaboración, se suscita la participación de los municipios litorales cuyas playas cuentan con aguas de baño controladas, en torno a 225 de un total de unos 450 municipios litorales, así como de puertos deportivos, en colaboración con las comunidades autónomas.

En una segunda fase, se recibe, analiza y seleccionan las candidaturas españolas, para realizar después una inspección 'in situ' de las playas y puertos candidatos en colaboración con los gobiernos regionales competentes y los propios municipios.

Además, se analiza la información contenida en los dossieres de candidaturas, que puedan contribuir a la evaluación y mejora de los objetivos de la campaña.

Este acuerdo, enmarcado dentro del Eje Sostenibilidad del Plan Horizonte 2020, la 'hoja de ruta' de la política en materia turística, contempla además entre otras acciones impulsar un programa de sensibilización y formación de líderes, directivos y gestores turísticos para facilitar e impulsar la alineación progresiva del sector con los grandes retos de sostenibilidad.

LIDER EN BANDERAS AZULES EN 2009.

En 2009, España obtuvo 571 banderas azules --493 en playas y 78 para puertos-- aumentando en 44 banderas las acreditadas con respecto al año pasado, lo que le permitió mantener su posición de liderazgo en el mundo con más banderas azules, lo que da imagen de la calidad del turismo de 'sol y playa' de la oferta española.

El año pasado se presentaron 228 municipios que fueron galardonados con 209 banderas azules, para un total de 659 playas candidatas, obteniendo 493 de ellas un galardón, mientras que se presentaron 82 puertos deportivos, de los que 78 obtuvieron una bandera azul.

La 'bandera azul' es un distintivo internacional reconocido tanto por los ciudadanos como por los turistas que premia el cumplimiento de unos estándares como la accesibilidad, la calidad de las aguas, la información ambiental dirigida a los usuarios o el respeto a la legislación y reconoce la gestión ambiental de playas y puertos deportivos, además de la labor de sensibilización de los turistas y de los gestores turísticos municipales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky