La junta de accionistas de Iberdrola dio comienzo pasadas las once y media de la mañana en Bilbao tras constituirse con una representación del capital del 79,36%, que supera el 77% del año pasado y que supone además una cifra histórica para la eléctrica.
BILBAO/MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Este porcentaje se reparte entre un 21,42% de accionistas presentes y un 56,89% de representados. Fuentes de IBERDROLA (IBE.MC)indican que entre los representados figuran votos delegados y emitidos a distancia, y advierten de que las cifras son aún provisionales porque todavía se están recibiendo votos representados.
En la junta se espera un pronunciamiento sobre si la constructora ACS puede ocupar un puesto en el consejo de administración, tal y como reclama la empresa presidida por Florentino Pérez, o no puede hacerlo como defiende la dirección de la eléctrica, que alega que es un competidor directo.
Los accionistas de la eléctrica se dan cita en el Palacio Euskalduna de Bilbao, donde la junta comenzó con la intervención del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y le seguirán el secretario, Julián Martínez-Simancas, el director económico-financiero, José Sainz, y el director de Operaciones, José Luis San Pedro.
Además de otros puntos del orden del día, una de las principales cuestiones que se abordarán en la Junta es si ACS, con una participación de más del 12% en Iberdrola, entre participación directa y derivados, tendrá finalmente un puesto en el consejo de Administración.
Residencial Monte Carmelo, participada al 100% por ACS, ha solicitado al Consejo de Administración de Iberdrola la designación en la junta de un consejero por el sistema de representación proporcional. Por su parte, la dirección de Iberdrola ha anunciado que dará curso a la solicitud y respetará la voluntad de sus accionistas, pero advierte de que informes y dictámenes evidencian que ambas compañías son "competidores reales en numerosos mercados".
En principio, se prevé que ACS pueda designar como consejero al miembro de la comisión ejecutiva de la constructora, José María Loizaga, o el consejero de ACS y ex presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez.
Una de las posibilidades que se baraja es que en la misma junta, algún accionista solicite revocar el nombramiento del consejero de ACS, alegando que es competidor de Iberdrola, por lo que se sometería a votación, y, previsiblemente, los accionistas darían su apoyo a Galán en su intento de evitar que la constructora se siente en el consejo de Administración.
En la junta de Iberdrola también figura en el orden del día el nombramiento de dos consejeros externos independientes, ajenos a ACS, y la renovación de seis vocales, entre ellos, el propio Sánchez Galán. También estaba previsto reelegir a Juan Luis Arregui, presidente de Ence, pero momentos antes de la junta se ha conocido que ha presentado su dimisión.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Arranca la junta de Iberdrola con un quórum histórico de casi el 80%
- Junta de accionistas de Astilleros se celebrará hoy en segunda convocatoria al no alcanzar quórum suficiente
- Junta de accionistas de Astilleros se celebrará mañana en segunda convocatoria al no alcanzar quórum suficiente