BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)
El presidente de BBK, Mario Fernández, exigió hoy una "explicación" por la "interferencia intolerable" que ha supuesto la presentación por el Grupo Parlamentario Socialista de una enmienda a la Ley de Auditorías y de Sociedades Anónimas para suprimir las limitaciones de derecho de voto existentes en varias empresas, como Iberdrola y Repsol, y expresó su respaldo presente y futuro al presidente de la eléctrica vasca, Ignacio Sánchez Galán.
La aprobación de esta enmienda, cuyo debate en el Congreso de los Diputados debía haberse llevado a cabo el pasado miércoles, y que ha sido aplazado hasta el 6 de abril, permitiría a ACS, principal accionista de Iberdrola con un 12%, hacer valer su participación en la eléctrica y acercar más sus aspiraciones de entrar en su consejo de administración.
Precisamente hoy la junta de accionistas de la eléctrica, en la que BBK cuenta con un 6,8 por ciento, decidirá si la constructora ACS puede contar con un representante en el consejo de administración de la eléctrica o, como sostiene la dirección de la empresa, no puede hacerlo porque es competidor directo en el negocio de la energía.
En rueda de prensa celebrada hoy en Bilbao, un día antes de la Asamblea General de la BBK, Fernández manifestó el "total apoyo" de la caja a la gestión que de Iberdrola hace su presidente, Ignacio Sánchez Galán. "Estamos encantados de cuál es el proceso que lleva, apoyamos de forma total la gestión que viene realizando desde hace años el señor Galán y contará con nuestro apoyo, en el futuro, con toda certeza", dijo.
Además, denunció la "interferencia absolutamente intolerable" tanto por la forma como por el fondo" en un proceso que "no sé si hubiera permitido alcanzar algún tipo de solución". "La forma
-argumentó- es sencillamente impresentable, y el fondo carece del mínimo soporte técnico y deriva en un potencial y gravísimo perjuicio para los intereses de este país". En su opinión, los temas "de forma" a veces "son más importantes que los de fondo" y se mostró convencido de que "aquí, desde luego, lo son".
"Aquí debe una explicación en virtud de la cual, por qué de los trescientos y pico artículos de la ley de sociedades anónimas, sólo un párrafo de un artículo es que hay que modificar antes del día no se qué de marzo", exigió.
Según Fernández la actual cláusula vigente protege a los accionistas minoritarios porque evita que alguien adquiera el control de la compañía sin realizar una OPA y que pueda "hacer peligrar" el "anclaje" tanto de la eléctrica como de Petronor en Euskadi.
Por otra parte, y a la espera de lo que hoy suceda en la junta de accionistas de Iberdrola, se mostró "poco optimista" respecto a una "solución" negociada en el conflicto que enfrenta a Sánchez Galán y el presidente de ACS, Florentino Pérez. "Si está en nuestra mano hacer algo por evitarlo, lo haremos", agregó.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Empresas.- El PP corregirá la enmienda 'antiblindajes' en el Senado si hoy se aprueba sin acuerdo
- Economía/Empresas.- El PP corregirá la enmienda 'antiblindajes' en el Senado si hoy se aprueba sin acuerdo
- Economía/Empresas.- El PP corregirá la enmienda 'antiblindajes' en el Senado si mañana se aprueba sin acuerdo
- Economía.- CiU dice que no tiene que pedir permiso a La Caixa para posicionarse sobre la enmienda antiblindajes
- Economía.- CiU dice que no tiene que pedir permiso a La Caixa para posicionarse sobre la enmienda antiblindajes