BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)
El ex presidente del Gobierno, Felipe González, reclamó este jueves "conectar" las medidas anticrisis con las reformas estructurales a medio y largo plazo y evitar retirar las políticas anticíclicas "antes de tiempo" porque, a su juicio, "todavía tenemos bastante crisis por delante" y la economía productiva por sí misma no va a garantizar el crecimiento y el empleo.
González, que preside desde 2007 el Grupo de Reflexión sobre el futuro de Europa, asistió a la cena de Jefes de Estado y de Gobierno que participaron en el Consejo Europeo de primavera, tradicionalmente dedicado a los asuntos económicos y dominado esta vez por el plan financiero de rescate a Grecia.
Ante ellos, expuso el razonamiento del Grupo de reflexión sobre la gobernanza europea que, a su juicio, es algo más que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. "Es la vigilancia de las pérdidas de competitividad que reflejan balanzas de pago y comerciales desequilibradas", detalló a la prensa al finalizar su encuentro con los líderes europeos.
Además, defendió reformas en el sistema financiero y que se hagan "a tiempo" porque si no estaremos "incubando ya la siguiente crisis financiera global". "Y la verdad --agregó-- es que es la última oportunidad de hacer operaciones de rescate equivalentes al 20 o al 30% del PIB europeo. Eso ya no se va a volver a dar, ni aquí ni en Estados Unidos".
González mostró igualmente su preocupación porque la UE está perdiendo capacidad de competir en la economía global no sólo por "divergencias internas" en la Unión sino porque no se cuida la única "variable estratégica" que tiene Europa desde hace siglos, que es su "capital humano".
En este sentido, pidió mejorar todos los niveles el sistema educativo, pasando por la formación profesional continúa y en permanente adaptación a los cambios tecnológicos. En ese capital humano es importante el componente de I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) ámbito en el que González criticó los presupuestos europeos.
Relacionados
- Felipe González predice una nueva crisis si no se reforma el sistema financiero
- Felipe González expone en Bruselas los retos de la UE
- De la Vega dice tener "toda la confianza" de Zapatero y contradice a Felipe González: "Hacemos bien los deberes"
- De la Vega no comparte las palabras de Felipe González y dice que España "siempre ha hecho bien los deberes"
- UE.- Felipe González, invitado a la cena de los líderes europeos este jueves en Bruselas para hablar de competitividad