Economía

Economía/Empresas.- La CNE pide información adicional a Endesa y REE sobre apagones y se coordinará con la Generalitat

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) solicitó hoy información a Red Eléctrica de España (REE) y a las distribuidoras, entre ellas Endesa, como parte del expediente informativo abierto a estas compañías por los fallos de suministro en Girona y en el municipio barcelonés de Tordera durante el 8 de marzo y los días posteriores.

Junto a esto, el organismo presidido por María Teresa Costa ha remitido un oficio a la Generalitat de Catalunya en el que le informa de la apertura del expediente informativo a las compañías y le solicita información con el fin de evitar duplicidad de actuaciones.

Asimismo, la CNE ha adoptado una decisión similar de solicitar información a ENDESA (ELE.MC)y REE (REE.MC)acerca de los apagones en Tenerife entre el 18 de marzo y el 1 de febrero, y ha remitido al Gobierno Canario un oficio en los mismos términos que el enviado a la Generalitat.

El pasado 11 de marzo, el regulador energético decidió abrir un expediente informativo a REE y Endesa por los incidentes en Girona y Tenerife.

La Generalitat ya ha abierto sendos expedientes a las compañías presididas por Luis Atienza y Borja Prado, y ampliara sus pesquisas a otras cuatro eléctricas, que son Agri-Energia, Bassols, Estabanell i Pahisa y Eléctrica del Cardener.

Tanto Endesa como REE han asegurado que los fallos en la red de Girona no se habrían producido si ya estuviese en servicio la línea de Muy Alta Tensión (MAT) que está construyendo el gestor técnico del sistema en la provincia.

En el caso de Tenerife, el temporal y los vientos de más de 120 kilómetros que lo acompañaron provocaron a las 12.08 horas del 18 de febrero un problema en la central de Las Caletillas que dejó sin suministro eléctrico a la isla de Tenerife.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky