MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El ex ministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga vio hoy con buenos ojos que el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, advirtiera de posibles intervenciones de cajas si no se acelera su reestructuración, pero le pidió un paso más, "que proponga claramente" cuáles podrían ser estas cajas "para que espabilen en poco tiempo".
"El FROB se tiene que poner en marcha ya", afirmó Solchaga durante su intervención en la primera Jornada del Ciclo sobre Economía Sostenible, organizada por el Observatorio del Notariado para la Sociedad de la Información.
Su llamamiento fue más allá del Banco de España y se extendió también al Gobierno, al que pidió que "ponga en serio sobre la mesa" la reestructuración del sistema financiero. Además, le demandó la misma seriedad con el Plan de Austeridad, principalmente a la hora de concretar de dónde prevé recortar gastos.
Por último, aseguró que la economía española necesita reformas estructurales, entre las que priorizó la de la reforma laboral. En este punto, aseguró que es preciso ajustar los salarios al IPC y la productividad, especialmente en el caso de las pymes.
Todas estas medidas son necesarias, a su jucio, a la vista de que la recuperación económica esta siendo "extraordinariamente lenta" y "claramente insatisfactoria". Según sus cálculos, la economía estará "prácticamente plana" en 2010, de forma que "si decreciera" lo haría entre un 0,4% y un 0,6%. "El año que viene se va a crecer poco", añadió.
(((HABRA AMPLIACION)))
Relacionados
- Economía.- Feijóo lleva "días" evaluando con Banco de España y cajas la posible fusión, que debe ser "equilibrada"
- Economía.- Feijóo lleva "días" evaluando con Banco de España y cajas la posible fusión, que debe ser "equilibrada"
- Economía.- La Generalitat valenciana coincide con Ordóñez en que primen criterios económicos en las fusiones de cajas
- Economía.- El alcalde de Vigo invita a Feijóo a "derogar" la Ley de Cajas al tiempo que recurre el FROB ante el TC
- Economía/Finanzas.- Acuerdo entre cajas y sindicatos en la mesa laboral del Grupo Banca Cívica