La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración y ex secretaria para la Unión Europea, Ana Terrón, se mostró hoy convencida de que los países de la UE alcanzarán un acuerdo sobre la forma de ayudar a Grecia con su déficit, porque Alemania "es la primera que no puede permitirse un descalabro económico en la zona euro".
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
"Alemania es muy distinta a la Alemania que conocí cuando llegue al Parlamento Europeo en el año 94, pero es verdad que son los primeros que no pueden permitirse un descalabro económico en la eurozona, porque hoy la interrelación entre todos los estados de este espacio es demasiado grande", señaló en declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press.
"Yo creo que de este embrollo hay que salir, porque las consecuencias de que un país abandone la eurozona son impensables, no sólo para los bancos alemanes, sino para el conjunto de la economía y, desde luego, para el proyecto europeo. Yo confío que a las cinco de la tarde alguna decisión se tome", agregó.
En opinión de Terrón, si el rescate de Grecia se articula a través del Fondo Monetario Internacional (FMI), como sugiere Alemania, "eso quiere decir que el espacio económico en el que estamos pensando adolece de falta de medidas económicas, y eso se va a poner de manifiesto de una forma dramática", pero se mostró convencida de que no se llegará a esa situación.
Relacionados
- ATA recalca la situación "desesperada" de autónomos, de los que la región "no puede permitirse perder 70 diarios"
- Chivatazo.- Rubalcaba no contesta los "insultos" del PP "por respeto al Parlamento" y porque puede "permitirse ese lujo"
- AV.- El Gobierno de Canarias afirma que Europa "no puede" ni "debe permitirse el lujo" de perder el E-ELT en La Palma
- El Gobierno de Canarias afirma que Europa "no puede" ni "debe permitirse el lujo" de perder el E-ELT en La Palma