Economía

Trichet subraya la necesidad de medidas resueltas y comunes en la zona euro

Bruselas, 25 mar (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, subrayó hoy la necesidad de que en la actual situación económica los países del euro tomen medidas "resueltas" y entre "todos" para garantizar la estabilidad de la moneda única.

"En el entorno actual es más importante que nunca darse cuenta de que una unión próspera exige medidas resueltas y que las tomemos todos", dijo Trichet en una intervención ante el Parlamento Europeo.

El presidente del BCE evitó en todo momento referirse directamente a la situación de Grecia durante su primer turno de intervención, pero recordó a los países del euro que "la unión monetaria es mucho más que un acuerdo monetario" y que supone "una unión de destinos compartidos".

"Compartimos un destino común", insistió Trichet.

En su segundo turno de palabra, y después de que una gran parte de los diputados hablara de Grecia en el debate, el presidente del BCE sí dedico unas palabras a la situación del país heleno.

Trichet aseguró que las medidas griegas para reducir su alto déficit público son "convincentes y valientes" y consideró que Grecia "va a ser un modelo" de cara al futuro.

"El modelo de Grecia, a su vez, va a ser Irlanda", opinó, recordando que ese país tuvo "problemas enormes", que "se tomó muy en serio (...), con una determinación tremenda y una capacidad extraordinaria".

Trichet subrayó además los logros alcanzados hasta ahora por el euro en materia de estabilidad y de protección de las economías europeas ante las turbulencias financieras y llamó a protegerlos.

En este sentido, destacó la importancia del mensaje acordado el pasado mes de febrero por los líderes de la Eurozona sobre su disposición a emprender medidas coordinadas para salvaguardar el euro en caso de necesidad.

Trichet recalcó que a pesar de la recuperación económica, "aún no ha terminado la crisis" y advirtió de que pueden surgir "obstáculos".

Además, consideró que el ritmo de la recuperación será "desigual" en Europa y que pueden darse "recaídas".

En este sentido, garantizó que el BCE mantendrá al menos hasta octubre sus medidas para apoyar la liquidez de los bancos, pero recordó que éstas no deben mantenerse indefinidamente para evitar la "dependencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky