Economía

El comité de Alstom pide por carta a Huguet, Nadal y Serna que se impliquen

Barcelona, 25 mar (EFE).- El comité de trabajadores de la empresa de fabricación de trenes Alstom en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) enviará entre hoy y mañana cartas a los consellers de la Generalitat Josep Huguet, Joaquim Nadal y Mar Serna para pedirles "mayor implicación" en su conflicto con la empresa.

Según han informado fuentes sindicales a Efe, el comité de trabajadores también enviará una cuarta carta al director general de la compañía en España, Antonio Moreno, para transmitirle el malestar de la plantilla, debido a una "falta de diálogo social y al incumplimiento de los compromisos adquiridos por Alstom".

El comité de empresa pedirá a la Generalitat que convoque una reunión urgente tanto con la dirección española de la empresa como con la francesa, para "tratar de solucionar el conflicto", y reclamará a la Comisión paritaria de asuntos internos una serie de reuniones para activar el diálogo social.

Estas mismas fuentes han recalcado que si la empresa no da marcha atrás en su "intención de saltarse los acuerdos", el comité de empresa emprenderá un "plan de movilización fuerte" para después de las fiestas de Semana Santa, tanto en Barcelona como ante las sedes centrales de la empresa en Madrid y París.

Los trabajadores reivindican la puesta en marcha de un centro de investigación y desarrollo (I+D) en la planta de Santa Perpètua, y denuncian el incumplimiento de los planes de inversión acordados en las reuniones de 2007, que establecían inversiones en ingeniería de 14 millones de euros por año hasta 2011.

Del total acordado, los sindicatos alegan que la empresa ha dejado de invertir en la planta un 25% del monto correspondiente a los tres años que han pasado desde la firma del acuerdo, es decir entre 10 y 12 millones de euros.

Además, de los 32 ingenieros recién titulados que debían entrar en estos cuatro años, sólo lo han hecho hasta ahora 12, por lo que los sindicatos han manifestado que "no existe un voluntad de capitalizar la planta", sino de centralizar toda la tecnología en Francia.

Entre 500 y 800 trabajadores de Alstom se manifestaron el pasado 16 de marzo ante la sede del Departamento de Trabajo en Barcelona, para exigir a la Generalitat que se posicionase frente a los "continuos incumplimientos de la empresa".

También pidieron a la Administración una "apuesta inequívoca por la industria ferroviaria catalana", con la contratación de nuevos trenes Civia para la red de Cercanías, nuevas unidades para la puesta en servicio de los tramos de la L9 y más tranvías "para mejorar la movilidad sostenible" en las ciudades de Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky