El Gobierno de Dubai proporcionará 9.500 millones de dólares (7.125 millones de euros) al holding Dubai World y a su filial inmobiliaria Nakheel para respaldar el proceso de reestructuración de los 23.500 millones de dólares (17.630 millones de euros) de deuda de la compañía que será comunicado hoy a los acreedores del grupo.
DUBAI, 25 (EUROPA PRESS)
El emirato precisó que esta inyección de fondos se financiará mediante los 5.700 millones de dólares (4.278 millones de euros) remanentes del anterior crédito concedido por su vecino Abu Dhabi y con recursos propios del Gobierno de Dubai, según informó el presidente delComité Supremo Fiscal de Dubái, Ahmad bin Said al Maktum.
Bajo el plan del Gobierno de Dubai, el holding Dubai World recibiría 1.500 millones de dólares en nuevos fondos y contaría con la posibilidada de convertir en acciones los 8.900 millones de dólares de deuda correspondiente al Ejecutivo, mientras que en el caso de Nakheel, el Gobierno propone inyectar 8.000 millones de dólares en nuevos fondos y la transformación en acciones de 1.200 millones de dólares de deuda.
A partir de este momento, Dubai World y Nakheeldiscutirán con sus acreedores los detalles de la reestructuración de su deuda, un proceso que "previsiblemente durará varios meses", apuntó el funcionario dubaití.
"El Gobierno comprende que este proceso de reestructuración supone un periodo difícil para todas las partes. Nuestro apoyo financiero demuestra nuestro compromiso para alcanzar una solución justa y equitativa para todos los implicados en interés del conjunto de la economía". concluye la nota.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Miguel Martín será propuesto para su reelección como presidente de la AEB en la asamblea de hoy
- Economía/Finanzas.- Miguel Martín será propuesto para su reelección como presidente de la AEB en la asamblea de hoy
- Economía/Finanzas.- El Grupo Banca Cívica se instalará en el Paseo de Recoletos de Madrid, junto al Centro Colón
- Economía/Finanzas.- El Grupo Banca Cívica se instalará en el Paseo de Recoletos de Madrid, junto al Centro Colón
- Economía/Finanzas.- Economía afirma que los informes jurídicos de que dispone "avalan la constitucionalidad" del FROB