MINNEAPOLIS, March 24, 2010 /PRNewswire/ --
-- ¿Un estándar mundial para los programas de compatibilidad y ética? El análisis de las recomendaciones contra la corrupción de la OECD indica que la armonía legal podría conseguirse. Las compañías necesitan estar preparadas.
Las compañías pueden no ser conscientes de ello aún, pero deben implementar los estrictos controles internos, además de instaurar programas de ética y compatibilidad, para ayudar a luchar contra los sobornos en los acuerdos comerciales internacionales. Comenzando en marzo de 2010, el Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) Working Group on Bribery, formado por representantes de las 38 naciones listadas a continuación, controlarán el progreso de los países en relación a la instancia de sus compañías para implementar las Good Practice Guidance on Internal Controls, Ethics and Compliance de la OECD.
Los siguientes 38 países han acordado poner en práctica nuevas medidas que reforzarán sus esfuerzos para la prevención, detección e investigación de los sobornos extranjeros.
[TAB]
30 "Países Miembro" de la OECD:
Australia
Austria
Bélgica
Canadá
República Checa
Dinamarca
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Irlanda
Italia
Japón
Corea
Luxemburgo
México
Países Bajos
Nueva Zelanda
Noruega
Polonia
Portugal
República Eslovaca
España
Suecia
Suiza
Turquía
Reino Unido
EE.UU.
[FTAB]
Además de los siguientes 8 ratificadores no miembro de la OECD Anti-bribery Convention:
[TAB]
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Estonia
Israel
Eslovenia
Sudáfrica
[FTAB]
Al tiempo que las compañías intentan descifrar qué es lo que esto significa para ellas: "La Society of Corporate Compliance and Ethics pretende ayudar con la implementación eficaz de los programas de compatibilidad y ética", afirmó Roy Snell, consejero delegado de la SCCE.
Para continuar con la misión, la SCCE ha emitido un documento titulado "Have the 'Global Sentencing Guidelines' Arrived?". El documento revisa las recomendaciones de la OECD, ofreciendo comentarios sobre la compatibilidad y ética profesionales. El enlace está disponible a continuación.
Además, la SCCE ha invitado a France Chain, asesora legal senior de la OECD-Anti-Corruption Division, para que hable el día 20 de mayo de 2010 en Londres (Inglaterra) sobre cómo la implementación del gobierno de la convención de la OECD afectará a los negocios. Participará en la conferencia de la SCCE titulada Managing Third-Party Anti-Corruption, Compliance, and Ethics Risk.
"OECD y otras organizaciones están realizando esfuerzos para ayudar a proporcionar un marco para hacer frente a la necesidad de justicia y consistencia. Se trata de un momento muy ilusionante dentro de nuestra historia", indicó Snell.
Esta conferencia SCCE proporciona a los líderes empresariales información vital en relación a los pasos por dar para gestionar con éxito los riesgos de terceras partes. La agenda de la conferencia incluye:
[TAB]
- Riesgos específicos anticorrupción
- Selección de terceras partes
- Diligencias debidas
- Inspecciones sorpresa y terceras partes
- Código de conducta y terceras partes
- Escritura de un contrato que refleje los riesgos
- Ampliación de nuestros mecanismos de información
- Auditoría y control
- Impacto de los negocios en el refuerzo de anticorrupción
- Actividad M&A
- Protección de datos y privacidad
- Severidad de las relaciones con terceras partes
- Sociedades mixtas
- Redes sociales
- Talleres de desarrollo de políticas
[FTAB]
Si desea más detalles visite: http://www.corporatecompliance.org/AM/Template.cfm?Section=Home&Template=/Tag gedPage/TaggedPageDisplay.cfm&TPLID=87&ContentID=5041
[TAB]
Si desea más información contacte con:
Adam Turteltaub, vicepresidente del desarrollo de los miembros de la
Society of Corporate Compliance and Ethics 6500 Barrie Road, Suite 250
Minneapolis, MN 55435
+1-818-501-1232 (o)
E-mail: adam.turteltaub@corporatecompliance.org
- llame al teléfono de la SCCE
+1-952-988-0141
Número gratuito: 1-888-277-4911 (EE.UU. y Canadá)
[FTAB]
Recursos relacionados con la compatibilidad y ética:
Enlace al documento de la SCCE Have the "Global Sentencing Guidelines" Arrived? http://community.corporatecompliance.org/CORPORATECOMPLIANCE/Test_UAT/Resourc es/LibraryDocuments/Default.aspx?LibraryKey=f64ec21d-a75f-48ec-bbfd- e821b0d7fcc1
OECD Anti-Bribery Convention: http://www.oecd.org/department/0,3355,en_2649_34859_1_1_1_1_1,00.html
Recomendación del Council for Further Combating Bribery of Foreign Public Officials in International Business Transactions http://www.oecd.org/dataoecd/11/40/44176910.pdf http://www.oecd.org/document/13/0,3343,en_2649_34859_39884109_1_1_1_1,00.html
Acerca de la SCCE
La misión de la Society of Corporate Compliance and Ethics, una organización de miembros sin ánimo de lucro formada por profesionales de la ética y compatibilidad es que la Society of Corporate Compliance and Ethics exista para conseguir las mejores prácticas y estándares de compatibilidad en todas las organizaciones y proporcionar los recursos necesarios de compatibilidad y profesionalidad ética y de otros que comparten los mismos principios.
Página web de la SCCE: http://www.corporatecompliance.org. E-mail: helpteam@corporatecompliance.org
Margaret Dragon de la Society of Corporate Compliance and Ethics, +1-781-593-4924
Relacionados
- El Círculo Balear denuncia ante la Policía las amenazas sufridas en la manifestación contra la corrupción
- Garzón.- CC.OO. se solidariza con el juez por su valentía ante los crímenes de lesa humanidad y contra la corrupción
- CC.OO. se solidariza con el juez por su valentía ante los crímenes de lesa humanidad y contra la corrupción
- El nuevo líder del PSOE de Canarias asegura que será "implacable" contra la corrupción
- EA pide a PNV de Álava radicalidad contra la corrupción y dice que no estará con un gobierno que mantenga la ambigüedad