Crece la confianza entre los hoteleros, si bien sólo el 3% cree que aumentará la rentabilidad del sector
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los hoteleros prevén cierta mejoría de las expectativas para el sector para el primer cuatrimestre de 2010, con un índice de confianza de 43,93 puntos, lo que supone un 9% más con respecto al mismo periodo del año pasado (43,93 puntos), según se desprende del Observatorio de la Industria Hotelera Española (OHE), elaborado por PricewaterhouseCoopers para la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
Según el estudio, elaborado a partir de una encuesta a empresarios hoteleros, el sector cree que este año se producirá "cierta mejora" de la rentabilidad de los alojamientos y un aumento de la estancia media. No obstante, opinan que aunque se recupere ligeramente la rentabilidad, el sector hotelero seguirá "en parámetros negativos".
De hecho, un 30% de los hoteleros afirma que sus ingresos bajarán y un 24% cree que sus costes subirán, factores que ambos casos repercutirán de manera directa en la rentabilidad de los alojamientos. Tan sólo un 3% cree que aumentará su rentabilidad.
Para 2010 se mantienen las expectativas de estabilidad respecto al mismo periodo del año anterior en cuanto a pernoctaciones, oferta de plazas, esfuerzo promocional y publicitario.
De esta forma, opinan que la evolución en el número de pernoctaciones mejorará, aunque hoteleros encuestados creen que la oferta hotelera en cuanto a número de plazas decrecerá. Un 10% prevé aumentar sus plazas, frente al 4% que las disminuirá y el 86% restante mantendrá el mismo número.
En cuanto a la estancia media, prevén que aumente en estancias inferiores a tres días, mientras que las de mayor duración, descenderá un 26% en turistas españoles y un 23% en extranjeros.
UN 28% SEGUIRA BAJANDO LOS PRECIOS.
Con respecto al precio medio, tan sólo un 3% de los hoteleros lo subirá en los primeros cuatro meses del año, frente a un 28% que optará por bajarlo, si bien el esfuerzo promocional y publicitario descenderá.
En cuanto a la contratación de alojamientos en el caso de las reservas directas, los hoteleros prevén aumentar un 37% para clientes españoles y un 23% para extranjeros, mientras que la intermediación bajará un 21% a nivel nacional y un 17% para clientes internacionales.
Por otro lado, el índice de confianza entre los hoteleros sobre las perspectivas económicas disminuye un 12% desde los 60,16 puntos hasta los 53,20 puntos, mientras que el índice de confianza general --elaborado a partir de la confianza del sector y las perspectivas macroeconómicas-- se sitúa en 46,25 puntos, un 2% más que en el cuatrimestre anterior.
"La depreciación del euro frente al dólar y a la libra esterlina, y el control de los precios en España en lo que queda de año serán factores que puedan favorecer al turismo español", concluye el informe.