MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El gasto público en España supondrá un 47,2% del PIB este año, superará la "claramente" la media de la OCDE (44,8%) y acumulará un aumento de ocho puntos porcentuales desde el año 2007, según datos de la OCDE recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Los países escandinavos serán los que registrarán los mayores niveles de gasto público en 2010, encabezados por Dinamarca (59,2%), Finlandia (58,4%) y Suecia (56%), y seguidos por Francia (55,4%), Bélgica (54%) y Reino Unido (53,4%).
Austria e Islandia estarán por encima del 52%; los Países Bajos, Italia y Portugal se situarán por encima del 51%; Hungría y Grecia rondarán el 50% y Alemania llegará a un 48,4%.
A continuación se situará España, con un gasto público del 47,2%, seguido de Irlanda y la República Checa, que también se situarán por encima de la media de la OCDE al registrar cifras del 46,5% y del 45,9%, respectivamente.
Por el contrario, un total de nueve países de la OCDE, entre ellos algunos de gran peso económico como EE.UU. o Japón, mantendrán el gasto público por debajo de la media este año, aunque Noruega y Portugal se situarán muy cerca del promedio.
De hecho, la clasificación la cerrará Australia, con un gasto público del 36,6% en 2010, precedido por la República Eslovaca, con un 38,9%, Japón (41,1%); y EE.UU (41,5%).
Relacionados
- Economía/Macro.- Sebastián prevé inversiones de al menos 46 millones en 2010 para ayudar a los jóvenes emprendedores
- Economía/Macro.-Los pedidos industriales en la zona euro caen un 2% en enero, pero acumulan un aumento del 7% interanual
- Economía/Macro.-Los pedidos industriales en la zona euro caen un 2% en enero, pero acumulan un aumento del 7% interanual
- Economía/Macro.- El Gobierno constituirá el 30 de marzo la Comisión Interministerial para elevar el peso de la industria
- Economía/Macro.- Salgado se ofrece a dar "clases particulares" a Saénz de Santamaría sobre la Ley de Economía Sostenible