La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que el Gobierno pretende contar con todos los grupos y agentes institucionales para desarrollar la Estrategia de Economía Sostenible.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que el Gobierno pretende contar con todos los grupos y agentes institucionales para desarrollar la Estrategia de Economía Sostenible.
Así lo puso de manifiesto Salgado en la sesión de control del Senado, en respuesta a una pregunta de la senadora socialista Leyre Pajín sobre cómo valora el Gobierno el desarrollo de la Estrategia aprobada el pasado mes de diciembre.
Salgado explicó que se trata de un proyecto que transciende el objetivo de una sola ley, como la Ley de Economía Sostenible, y de una Legislatura y que se enmarca además en un proyecto europeo, la Estrategia 20-20, que pretende el mismo principio que la estrategia española.
"Quisiéramos contar con la participación de todos los grupos políticos", señaló Salgado, quien recordó que el Gobierno ya ha puesto en marcha alguna actuación para conseguir esta colaboración, como la reforma laboral en el diálogo social, la de las pensiones en el Pacto de Toledo o el plan de consolidación fiscal en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
A su parecer, estas iniciativas y otras como la Ley de Ciencia, el desarrollo reglamentario de la Ley Omnibus o el Fondo de Economía Sostenible, permitirán avanzar en el cambio de modelo y alcanzar uno que se base en la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
La vicepresidenta económica aseguró que se trata de reformas que van dirigidas a mejorar la competitividad de las empresas españolas y que se basan en tres grandes ejes: la mejora de la regulación económica, de la sostenibilidad y de la competitividad, centrándose, en esta última parte, en la Sociedad de la Información, la I+D, la Formación Profesional y la internacionalización de las empresas.
"Todas estas actuaciones contribuirán a superar un modelo basado en el 'ladrillo' como sector fundamental", señaló Salgado, quien admitió, sin embargo, que la construcción tendrá también un papel en el nuevo modelo económico, aunque adecuado a lo que supone en otros países más avanzados.
Relacionados
- CCOO cree que la Ley de Economía Sostenible es "necesaria" pero insuficiente"
- CC.OO. avisa de que la Ley de Economía Sostenible será insuficiente para cambiar el modelo económico
- Economía/Macro.- CC.OO. avisa de que la Ley de Economía Sostenible será insuficiente para cambiar el modelo económico
- Economía/Macro.- CC.OO. avisa de que la Ley de Economía Sostenible será insuficiente para cambiar el modelo económico
- Economía/Macro.- UPTA pide que la Ley de Economía Sostenible tenga en cuenta a las empresas individuales