Nueva Delhi, 19 abr (EFECOM).- La India alcanzó la cantidad de 125.000 millones de dólares en exportaciones en el período 2006-2007 y espera llegar a los 160.000 millones en el próximo ejercicio, anunció hoy el ministro indio de Comercio, Kamal Nath.
Durante la presentación de la Política anual de Comercio Exterior, el ministro anunció que el Ejecutivo reducirá los impuestos aplicables a las exportaciones de servicios, valoradas en 76.000 millones de dólares entre abril de 2006 y marzo de 2007, es decir, el último año fiscal.
Optimista respecto al aumento de la participación india en el comercio mundial, Nath fijó la cantidad de 200.000 millones de dólares como objetivo de las exportaciones para el año fiscal 2008-2009.
Además, la inversión extranjera recibida por la India fue de 16.000 millones de dólares en el período, frente a los 5.500 millones del año fiscal anterior, según anunció el ministro, citado por la agencia india PTI.
Con el nuevo programa anual, el Ministerio pretende impulsar la agricultura con esquemas de exportación a los que se incorporarán nuevos productos como la judía de soja y el aceite de coco, así como preparados soperos.
Los esquemas de exportación de la agricultura actúan como eximentes de impuestos para varios productos, principalmente verduras, frutas o flores, y fueron creados para impulsar el desarrollo de la producción agrícola, que creció apenas un 2,7 por ciento en el último año fiscal.
En el año fiscal recién finalizado, la India creció un 9,2 por ciento, aunque la economía presenta algunas debilidades, como la inflación, la carencia de infraestructuras, la baja formación laboral o el escaso desarrollo del sector agrícola. EFECOM
daa/txr
Relacionados
- UBS rebaja Iberia a neutral pero eleva su precio objetivo hasta 4 euros
- Marruecos casi alcanza en 2006 objetivo de 7 millones turistas previsto 2010
- BAJO LUPA- GS inicia cobertura de Vocento con 'neutral' y pº objetivo 15,40 eur
- a WAL MART se le resiste dar un bocado a la gran manzanaManhattan es el objetivo a batir por el mayor minorista del mundo desde hace dos años
- Objetivo: probar que hay un proceso de deslocalización