Erkoreka cree que el pacto de PSE y PP "resistirá lo que sea" en esta legislatura y "no habrá presión suficiente en Madrid" para romperlo
BILBAO, 22 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, instó hoy al lehendakari, Patxi López, a decir "de manera rotunda e inequívoca" que los diputados y senadores socialistas vascos "no van a votar a favor" de la enmienda del PSOE dirigida a suprimir las limitaciones de derecho voto en las empresas, que "perjudica los intereses de Euskadi", con el objetivo de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "reconsidere su posición".
El portavoz jeltzale expresó, en una entrevista concedida a Punto Radio recogida por Europa Press, su "sorpresa" por la manera en que "ha irrumpido la enmienda del PSOE en el debate de una ley de Auditorías que, en principio, no tenía nada que ver" y que contaba "con el apoyo prácticamente generalizado" de las formaciones políticas.
Sin embargo, lamentó, "súbitamente desde lo más alto del PSOE ha venido una enmienda que quiebra los consensos y que plantea una cuestión que es inmensamente controvertida y que puede suponer perjuicios evidentes para muchos pequeños inversores en Euskadi e incluso para los intereses económicos de Euskadi".
De este modo, advirtió de que "puede suponer que algunas grandes corporaciones, que tienen una gran capacidad de compra en Euskadi y son tractores de la economía, puedan pasar a manos de responsables que no tienen ese compromiso con Euskadi y podrían llegar a adoptar decisiones que supusieran o bien el traslado de estas empresas o su fragmentación".
Erkoreka explicó que los socialistas "no parecen muy dispuestos" a aceptar la "enmienda transaccional" propuesta por PNV para "salvar los intereses de los pequeños inversores vascos y los intereses económicos de Euskadi". "Sólo lo haría si careciese de mayoría suficiente en el Congreso de los Diputados y parece que hoy por hoy no carece de ella, porque tengo la impresión de que CiU está dispuesto a prestar apoyo a la iniciativa del Gobierno", añadió.
En este contexto, emplazó a que "Patxi López, que dice que está en contra de la enmienda, anuncie públicamente que sus nueve diputados socialistas y sus nueve senadores socialistas no van a votar a favor de esta enmienda que perjudica objetivamente los intereses de Euskadi".
"Si lo hiciera así, de manera clara, rotunda e inequívoca, probablemente Zapatero igual reconsideraría su posición. Pero si esta amenaza no se produce, Zapatero no cambiará de planteamiento y, si cuenta con el apoyo de CiU, no veo por qué vaya a echarse para atrás", advirtió.
En relación al apoyo de su partido al incremento del IVA, explicó que "es el mismo acuerdo presupuestario el que nos llevaba a prestar el apoyo al mantenimiento del IVA por pura coherencia y lealtad a los acuerdos concertados". No obstante, quiso precisar que el PNV no es "el que más apoyo está prestando a Zapatero" en el Congreso, sino que además "ha opuesto en más ocasiones que el propio PP" a las medidas del PSOE contra la crisis.
"RESISTIRA LO QUE SEA"
En cuanto al pacto que mantienen en Euskadi PSE y PP, consideró que "resistirá lo que sea" y "superará todas las dificultades que se le pongan" a lo largo de toda la legislatura. No obstante, señaló que "lo que vaya a producirse a partir de las próximas elecciones autonómica, vaya usted a saber, porque depende de muchos factores".
A su entender, durante esta legislatura, "no habrá presión suficiente en Madrid para romper ese pacto", que en caso de que se quebrará perjudicaría "al responsable electoralmente".
Relacionados
- Economía.- Aemec acusa al Gobierno de cambiar de "forma precipitada" las reglas del juego con la enmienda de blindajes
- Economía.- Aemec acusa al Gobierno de cambiar de "forma precipitada" las reglas del juego con la enmienda de blindajes
- Economía.- (Ampl.) El PNV pide a Bono que la enmienda de los 'blindajes' se vote en Pleno para retrasar el debate
- Economía.- (Ampl.) El PNV pide a Bono que la enmienda de los 'blindajes' se vote en Pleno para retrasar el debate
- Economía/Empresa.- El PNV pide a Bono que la enmienda de los 'blindajes' se vote en Pleno para retrasar el debate