MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El BNG defenderá mañana en el Pleno del Congreso una moción para que el Parlamento inste al Gobierno a retirar "de forma inmediata" el recurso de inconstitucionalidad planteado contra la Ley de Cajas gallega que los nacionalistas gallegos pactaron con la Xunta del 'popular' Alberto Núñez Feijóo.
Además de la retirada del recurso del Gobierno y la consiguiente anulación de la suspensión de la normativa gallega, el BNG pretende un compromiso del Ejecutivo para respetar las competencias de las comunidades sobre cajas de ahorro y para mantener la vigente naturaleza de estas entidades, reforzando incluso su vinculación territorial.
El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, está convencido de que el Gobierno sigue una "estrategia dilatoria" en sus conversaciones con la Xunta porque quiere mantener su recurso para hacer inviable la fusión de las cajas gallegas.
Además, quiere que el PSOE y el PP se 'retraten' en la votación de su iniciativa pues aprecia un doble discurso en ambas formaciones con respecto a lo que dicen en Galicia y en el conjunto del país.
QUE SE RETRATEN PSOE Y PP
A su juicio, hay "contradicciones evidentes" entre los socialistas, pues mientras Andalucía o Cataluña se encaminan a fusiones de entidades dentro de su territorio, la apuesta gallega por la unión de sus cajas es castigada con un recurso ante el Tribunal Constitucional.
También ve "doble discurso" en el PP, pues mientras la Xunta promueve la Ley de Cajas recurrida, la dirección nacional del PP aboga por fusiones interterritoriales y por eliminar el veto autonómico. "No es de recibo que el PSOE y el PP mantengan esta duplicidad de discurso", censuró recientemente en rueda de prensa en el Congreso.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El portal de subastas de los montes de piedad factura en cuatro meses casi 600.000 euros
- Economía/Finanzas.- Caixa Catalunya financió la construcción de 1.000 viviendas de protección oficial en 2009
- Economía/Finanzas.- Fitch mantiene el 'rating' de la BBK en 'A+' con perspectiva estable
- Economía/Finanzas.- La mora del crédito al consumo cerró 2009 en el 6,9%, con 11.000 millones de préstamos dudosos
- Economía/Finanzas.- Toxo confía en que el futuro presidente de la CECA defienda la naturaleza jurídica de las cajas