Economía

Alemania calcula que un Fondo Monetario Europeo requeriría 200.000 millones

El Ministerio de Finanzas alemán calcula que un eventual Fondo Monetario Europeo necesitaría un capital de unos 200.000 millones de euros, según la información que publicará el semanario "Der Spiegel" en su próxima edición del lunes.

Los expertos del Ministerio han elaborado varias opciones sobre cómo podrían recaudarse estos fondos, desde la aportación de divisas por parte de los bancos centrales de la zona del euro, pasando por la captación de créditos en el mercado para las operaciones de rescate o incluso la aportación de fondos de cada país dependiendo de su tamaño o de sus necesidades presupuestarias.

El rotativo señala que si se optara por hacer aportaciones atendiendo al tamaño económico de cada país, Alemania debería poner sobre la mesa unos 50.000 millones de euros.

El ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, había lanzado recientemente la idea de un Fondo Monetario Europeo como propuesta para evitar crisis de liquidez como la que amenaza actualmente a Grecia.

La idea ha sido acogida con reservas por parte de otros socios, no sólo porque implica la difícil tarea de reformar los tratados, algo que parece impensable si se recuerdan las dificultares para aprobar el Tratado de Lisboa.

El rechazo se dirige también a la idea de Schäuble y de la canciller, Angela Merkel, de endurecer el mecanismo de sanciones del Pacto de Estabilidad, de tal forma que, en última instancia, pueda expulsarse a un socio de la zona del euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky