Economía

Investigan al Registro de la Propiedad por facilitar datos de forma irregular

Su sistema de consulta electrónica permite a cualquiera acceder a información sensible. Los denunciantes obtuvieron 'notas simples' con argumentos inaceptables y nombres falsificados.

Alegar un interés totalmente espurio, o proctológico, o incluso ergonómico, basta para que los Registros de la Propiedad faciliten datos privados de cualquier propietario (dirección, deudas bancarias, deudas con Hacienda o la Seguridad Social, embargos, etc.), según consta en una denuncia presentada por la Asociación de Usuarios de los Registros Públicos, que ha motivado la apertura de una investigación por parte de la Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD).

En la denuncia se califica de "mayúsculo escándalo" que se pueda pedir información a nombre de una persona inexistente, con DNI errado y alegando intereses ilógicos".

Sistema torticero

"No puede ya sólo obedecer a una negligencia del funcionario (registrador), sino a la existencia de un sistema torticeramente montado que ampara un negocio, sin matiz de clase alguno, lo que conlleva una imputación directa a quien pone en pie ese sistema, que no es sino el Colegio de Registradores", afirma la asociación, presidida por el notario Javier Menéndez, directivo del Colegio Notarial de Canarias.

Desde el pasado 18 de febrero, la AEPD comprueba el proceso de emisión de notas simples de los Registros de la Propiedad, que según la denuncia es "un sistema fraudulento impulsado desde el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, cuya finalidad es dar la apariencia, falsa, por supuesto, de juridicidad de lo que es un negocio absoluto".

Este negocio, según consta en la denuncia, permite expedir notas simples informativas sin que exista el más mínimo control del interés legítimo, lo que vulnera la normativa de protección de datos, porque éstos se ceden para una finalidad que nada tiene que ver con la que justifica el tratamiento.

Cada nota simple expedida por un Registro supone el cobro de aranceles por 9,02 euros más 1,44 euros en concepto de IVA. La nota simple que se expide fuera de las siete horas hábiles siguientes a la solicitud por el interesado no se cobra.

Falsas peticiones

Para demostrar la inexistencia de control sobre los solicitantes, diversos miembros de la asociación denunciante han pedido, a través de Internet, numerosas informaciones en las que el interés legítimo propuesto para acceder a ellas no tiene calidad jurídica alguna, como la curiosidad malsana, el porque me da la gana o un interés creado.

Incluso se obtuvieron informaciones alegando palabras sin sentido alguno, como cochinillo, chirimoya, butifarra o alcachofas con jamón en Registros situados en ciudades donde estos alimentos son parte de las señas de identidad.

Además, en una segunda fase, se solicitaron 16 notas simples con nombres simulados, como el personaje literario Iván Denisovich (de Alexander Solzhenitsyn) o una filiación extranjera como Mihai Duta, a los que aplicaron números de carné de identidad sin letra de control o menos números de los debidos. La información se recibió sin problemas.

La solicitud de información se puede realizar a través de la página web del Colegio de Registradores (www.registradores.org) , a través del sistema Floti (Fichero Localizador de Titularidades Inscritas).

En el trámite, se abre un formulario en que se piden los datos del solicitante (nombre y apellidos, DNI y dirección). Además, hay que incluir un número de tarjeta de crédito para pagar el servicio y el interés legítimo que se alega.

Facturas de IVA erróneas

En estos casos, la asociación hace constar en su denuncia que las facturas emitidas tienen trascendencia tributaria, pero son completamente erróneas.

Junto al Colegio de Registradores, la denuncia incluye a los funcionarios que han facilitado las informaciones sin aplicar los controles debidos. Entre ellos, están Alfonso Candau (presidente del Colegio), Eduardo José Martínez (sustituto de la ministra de la Vivienda, Beatriz Corredor, en el Registro de Lillo) o Enrique Rajoy (hermano del presidente del PP).

Puestos en contacto con el Colegio de Registradores, se aseguró a elEconomista, que se facilitaría un informe sobre el sistema, que en el momento de cerrar esta edición no había sido aún facilitado, más de 48 horas después de la solicitud.

El sistema empleado fue auditado por la Agencia de Protección de Datos en sus inicios, en 2006.

Numerosas leyes limitan el acceso a los datos

El término interés legítimo se ha convertido en una fuente de problemas desde la publicación de la Ley Hipotecaria. ¿Qué se entiende por interés? ¿cómo se prueba? ¿se investiga o basta una manifestación?

Para diversos registradores consultados, el cobro del servicio se realiza no por tratarse de una protección de datos sino por ser información depurada de un archivo que tiene más de 150 años. También, señalan que los costes de la nota en otros países del entorno superan los 1.000€ euros, pues intervienen varios profesionales en la investigación.

La Dirección General de los Registros y del Notariado, en una resolución de 11 de septiembre de 2009, exige que para averiguar el contenido del Registro se precisa de un interés que no siempre ha de ser el mismo y que ha de enjuiciar el registrador en cuanto a su legitimidad, sin que quepa acudir al derecho de información general para legitimar la indagación del contenido de los asientos.

Considera el Centro Directivo, que, de otra forma se trataría peor al titular inscrito que al no inscrito y que los registradores deben actuar antes de producirse la lesión del derecho, pues actúan como seguridad preventiva, con la calificación, que es depuradora de espurios y torticeros intereses.

En el año 1994 se produjo un cambio importante, el TSJ de Andalucía, en Sentencia de 9 de junio de 1994 (Caso Juan Guerra), declaró que un periodista tiene derecho a obtener las notas simples sobre un político, lo que creó dudas y debates al respecto del interés legítimo.

Limitaciones legales

La Ley de Protección de Datos, en su artículo 6, exige la autorización del afectado para que se traten sus datos de carácter personal, salvo si éstos figuran en fuentes accesibles para la satisfacción del interés legítimo perseguido por el solicitante, siempre que no vulneren los derechos y libertades fundamentales del interesado.

En su artículo 29, 1, esta misma Ley establece que quienes presten servicios de información sobre la solvencia patrimonial y el crédito sólo pueden tratar los datos personales obtenidos de los registros bien facilitados por el interesado o con su consentimiento.

El artículo 332.3 del Reglamento Hipotecario regula que quien desee obtener información de los asientos debe acreditar ante el registrador que tiene interés legítimo en ello y es un representante, debe acreditar el encargo recibido e identificar para quien actúa.

Destaca, además y entre otros, el artículo 590 de la Ley de Enjuiciamiento Civil señala que en la investigación judicial del patrimonio del ejecutado, se impide a los acreedores que se inmiscuyan en la intimidad patrimonial del deudor, salvo que medie una orden judicial.

comentariosicon-menu69WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 69

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mojiganga
A Favor
En Contra

Encima están cobrando a 9,02 € lo que, según el Arancel registral aprobado por el Gobierno, debe cobrarse a 3,01 € (multipliquen por los millones de notas simples web anuales).

Puntuación 12
#1
Falacia registral
A Favor
En Contra

No son fallos aislados sino que revelan que el sistema entero está basado en una falacia: este pretendido control registral es la excusa que el Colegio de Registradores utiliza para seguir comerciando con una información que ya debía estar depurada en origen. Por ejemplo, del Catastro cualquier ciudadano puede obtener gratuita e inmediatamente una consulta con determinados datos, pero sólo las autoridades o funcionarios, que se identifiquen con su firma electónica y que estén habilitadas para ello, tienen acceso a la información completa.

Puntuación 7
#2
OCU
A Favor
En Contra

Supongo que tal Asociación piensa, además, impugnar las facturas... en provecho de todos los usuarios del Registro de la Propiedad. Y que el Ministro de Justicia apoyará esa impugnación.

¿Dónde está la OCU?

Puntuación 8
#3
luis
A Favor
En Contra

pues yo para acceder al registro tengo quer tener un certificado electronico asi que mas fiable no puede ser, Otra cosa es que si saco datos con mi certificado los pueda vender a terceros, pero eso se puede hacer llendo al registro a por las notas simples porque que yo sepa es un registro publico .

Puntuación 15
#4
funcionario
A Favor
En Contra

Cada semana una "notieceta". La semana pasada les toco a los Notarios, hoy a los Registradores, vamos minando.

Que es esto en comparación a la seguridad jurídica que aportan al sistema en millones de operaciones que se realizan al año??.

Se imaginan que fueran a comprar su casa y no tuvieran la garantía del Registro que esta totalmente legalizada y que no tiene problemas.???

Puntuación -2
#5
A Favor
En Contra

!! Ejem !!!, el presidente de la Asociación que se queja, es Notario ?, precisamente ¿no son los notarios los que te cobran 30 0 40 euros por pedirte una nota simple en el trámite de una compraventa?. Este sistema más fácil y barato, no entra en un conflicto de intereses con los notarios?. En fin no dudo de la honestidad de sus intenciones, pero para mí es mejor que me cobren 9 euros y no 40 por el mismo trabajo.

Puntuación 12
#6
Cansado
A Favor
En Contra

La Ministra Beatriz Corredor debe ofrecer explicaciones públicas. Según denuncia la web www.usuariosderegistros.es sigue siendo la Registradora titular del Registro de la propiedad de LIllo, teniendo un compañero REgsitrador que le hace de sustituto mientras está de Concejal o Ministra.

Ella es un persona pública y debe dar explicaciones de cómo se dan las notas de información registral en su Registro de LIllo y por qué se están cobrando a 10 euros en lugar de a 3 euros.

Lo que pasa es que ella también las ha cobrado a 10 euros.

Beatriz Corredor debe aclarar esto o debe dimitir.

Puntuación 4
#7
Cansado
A Favor
En Contra

La Ministra Beatriz Corredor debe ofrecer explicaciones públicas. Según denuncia la web www.usuariosderegistros.es sigue siendo la Registradora titular del Registro de la propiedad de LIllo, teniendo un compañeros REgsitrador que le hace de sustituto mientras está de Concejal o Ministra.

Ella es un persona pública y debe dar explicaciones de cómo se dan las notas de información registral en su Registro de LIllo y por qué se están cobrando a 10 euros en lugar de a 3 euros.

Lo que pasa es que ella también las ha cobrado a 10 euros.

Beatriz Corredor debe aclarar esto o debe dimitir.

Puntuación 0
#8
cansado
A Favor
En Contra

Es la leche que el sistema de información registral que usted denuncia en su artículo sólo está hecho para realizar una única validación: la de los 20 dígitos de la tarjeta de crédito.

Cojonudo para los Registradores pero un escándalo para la sociedad.

Eso es lo único importante, que paguen los 10 euros.

El interés legítimo que se alegue: chirimoya, alcachofas con jamón no importa un huevo.

¿Han hecho algo ya para parar este escandaloso negocio ilegal de los Registradores el Ministro de Justicia Fran Caamaño y la Directora General María Angeles Alcalá de quien dependen los Registradores?

Me niego a que los Registradores de la propiedad puedan hacerse millonarios a costa de emitir informaciones sobre mis propiedades y deudas a cualquier persona sin interés legítimo.

Bastante les he pagado por anotar en el Registro la herencia de mi familia como para que ahora vendan a esa información personal a todo quisqui.

Puntuación -1
#9
La viga en el ojo
A Favor
En Contra

Para el nº5, hay miles de viviendas que están registradas en zonas que estaban declaradas como costeras y que van a ser derribadas como construcciónes ilegales. Hay miles de viviendas construidas y registradas en zonas de interés natural y zonas que no disponen de alcantarillado, agua, luz etc ¿Me quieres explicar que entiendes como garantía jurídica y de no tener problemas? Con notarios y registradores incluidos hay problemas y los seguirá habiendo porque son mínimos anotadores y cobradores. Existen además casos de notarios que han hecho grandes estafas y han salido en los medios. Todo lo que rodea a la vivienda ha sido un nido de dinero para algunos a costa del expolio de millones de españoles. ¿Como es posible que se quiera justificar el cobro de 2000 euros o más por simplemente realizar una escritura?

Esto si que se tenía que reformar.

Puntuación 2
#10
Opositor a registros
A Favor
En Contra

El Ministro de Justicia Caamaño y la Ministra de Vivienda y Registradora de la propiedad de Lillo Beatriz Corredor han celebrado un comité de crisis por el escándalo del comercio a 10 euros de las notas de información registral denunciado en la agencia de protección de datos.

En una nota de prensa enviada a los medios de comunicación informan de la solución a la que han llegado para terminar con el escándalo:

"Se añadirá un nuevo Tema al temario de Oposiciones a Registrador de la propiedad y Mercantil con el siguiente contenido:

Tema 10: El interés legítimo del peticionario de notas de información. Especialidades gastronómicas idóneas para su acreditación. Validación de los 20 Dígitos de las Tarjetas de Crédito como prueba plena del interés legítimo."

Puntuación 3
#11
costa
A Favor
En Contra

Lo de los notarios y registradores en del medievo. Con la informatica y los miles de funcionarios estas profesiones son meros cobradores, y algunos tambien estafadores.

Puntuación -17
#12
asustado
A Favor
En Contra

¿cuánto tiempo llevan los registradores actuando asÑ

¿cómo es posible que faciliten datos personales como si hay un embargo sobre mi propiedad o una hipoteca?. Lo peor es que cobran por ello.

No pueden estar seguros los datos personales si estos están en manos de registradores de la propiedad!!

...pero si yo quiero acceder a mis datos propios, con mi certificado digital, no puedo hacerlo directamente por internet y tengo que pagar por un resumen!!!

Esto es como para estar muy preocupado

Puntuación -1
#13
alto funcionario no corrupto
A Favor
En Contra

Estos chicos ponen cara de buenos y se enfundan el guante blanco para esconder su mano larga. Comercian de forma grosera con datos sensibles de los ciudadanos que obran en archivos del Estado, ni siquiera venden algo propio sino que revelan secretos ajenos. Han patrimonializado una institución, como si fuera su propio cortijo, y se dedican a dar sablazos a los consumidores con la ayuda del Ministro de Justicia ,que hace la vista gorda para que no se le vea el culo a la Ministra de la Vivienda, cuyo registro está implicado en el escándalo, como el del hermano de Rajoy o el del presidente de los registradores. Y hablando de cortijos de lujo, daba gloria ver hoy a la Ministra Beatriz Corredor en el Consejo de Ministro celebrado ayer contra la crisis en Sevilla, portando su precioso bolso de LOEWE. Parece que la Ministra tiene una contradicciónn entre sus ideas y su cartera y salva la contradicción repartiendo entre los pobres"¦ sus ideas.

No hay que preocuparse. Aquí nadie dimite, aunque se pruebe que un grupo dedicado a la extorsión obtenía la información confidencial para preparar sus delitos comprándola a los registradores.

El negocio es el negocio y están en juegos cientos de millones de euros al año a repartir entre los pobres mil registradores, que no se molestan en perder su tiempo en comprobar quien le pide información confidencial y para qué. Es mucho más relajante mejorar el handicap mientras se llena sola la hucha de su exclusiva territorial, billete a billete, nota a nota, que molestarse en leer aquello que deben controlar.

Sin embargo, cuando se pone como pretexto de cobrar la necesidad de controlar y no se controla, se está timando al consumidor de esos servicios, más allá de la responsabilidad derivada por la revelación ilegal de datos personales por el funcionario que los custodia.

Por lo menos los controladores aéreos son caros pero hacen su trabajo. Estos descontroladores registrales ni siquiera trabajan y cobran diez veces más.

Creo que ha llegado el momento de eliminar a los funcionarios que no funcionan.

Puntuación -2
#14
geremias
A Favor
En Contra

No creo que el problema sea el interes legitimo ya que cualquiera puede poner "posible comprador" o "investigacion juridica" o algo por el estilo.

El problema es que es un negocio privado que con la firma digital y una base de datos catastral en condiciones no exisitiria.

Calculando que habra 300 registradores en España calculen la pasta que se lleva cada uno todos los meses gracias al arancel.

Y no me hablen de seguridad juridica, eso diganselo a los extranjeros que en la costa del sol han pasado por notarias y registros y ahora le dicen que su casa esta en suelo rustico no urbanizable.

Puntuación 0
#15
Registrador
A Favor
En Contra

No es verdad que la publicidad registral sea cosa de 20 dígitos... la VISA sólo tiene 16.

Puntuación 0
#16
socorroooo
A Favor
En Contra

Y estos caraduras quieren llevar el REGISTRO CIVIL... cobrando.

¿se imaginan a los Registradores vendiendo estos nuevos datos personales?

Da pánico

Puntuación -6
#17
Antonio N.
A Favor
En Contra

Soy Doctorando en una Universidad de Madrid y uno de los cursos es sobre protección de datos.

La denuncia presentada en la Agencia de Protección de Datos dará lugar a responsabilidades no sólo del Colegio de Registradores sino de cada uno de los Registradores.

El Colegio debe responder por ser el responsable del fichero del FLOTI de titularidades inscritas y por diseñar y montar este lamentable sistema o negocio web como ustedes quieran llamarlo.

Dada la gravedad de los hechos denunciados, la sanción a imponer a cada Registrador será la máxima (600.000 euros) y me imagino que los denunciantes habrán solicitado la inmovilización inmediata de los ficheros de información registral para evitar que se continúe produciendo la venta ilegal de datos reservados. De todas formas, no es necesario pedirla pues la Agencia de protección de Datos puede decretarla de oficio, y en casos tan graves como el presente, es lógica su adopción.

El Ministro de Justicia no tiene competencias en materia de protección de datos pero sí es el "Jefe de la Administración" en materia de Registros y debe proceder de inmediato a abrir un expediente disciplinario a cada uno de los Registradores, y también puede suspender el sistema por la alarma social que ha creado.

Cualquier persona con titularidades inscritas tiene derecho a que el Colegio de Registradores le informe de qué informaciones han dado sobre sus propiedades, a quién, y sobre todo qué pruebas fueron valoradas por el Registrador para concluir que esa persona concreta respecto de la información registral concreta solicitada de una concreta persona tenía derecho a recibir esa información sobre nuestros datos personales y patrimoniales.

Para mi lo grave, que lo es, no es que se hayan dado notas de información con intereses legítimos de chiste o espúreos.

He accedido a la web www.corpme.es y he pedido una nota y lo más grave es que es el peticionario de la nota es el que se autocalifica su interés marcando una casilla. El Registrador, desde su registro, no tiene ninguna posibilidad de revisar si yo he marcado esa casilla de interés legítimo, teniendo o no un interés legítimo porque no pide ninguna prueba más, salvo naturalmente que pague la información con mi tarjeta de crédito.

Esto es lo grave. Informaciones tan sensibles como las que están publicadas en el Registro no pueden darse a través de un sistema como el residente en www.corpme.es

Cualquier ciudadano puede dirigirse (háganlo mediante una carta presentada por correo administrativo en cualquier oficina de Correos) al Ministro y al Colegio de Registradores exigiendo una cumplida respuesta de cuántas notas de información registral, con qué contenido, a quién o quiénes, con qué interés legítimo y sobretodo ¿con qué pruebas el Registrador comprobó la veracidad de ese interés legítimo?

Ya les adelanto que no es suficiente como prueba la casilla que se autocalifica el peticionario en la web www.corpme.es. Por tanto, todas las notas de información registral emitidas por cualquier Registrador por el sistema de www.corpme.es son ilegales por no haber comprobado el Registrador el interés legítimo del peticionario.

Por otra parte, aunque no soy administrativista, hay una clara responsabilidad patrimonial del Ministerio de Justicia por la inacción y complicidad pasiva del Ministro de Justicia con el sistema ilegal de información registral diseñado por el Colegio de Registradores. Desde luego, si el Ministro de Justicia no actúa de inmediato, su responsabilidad puede ir más allá de la meramente política.

Cuidado además con la deriva de la responsabilidad penal porque los Registradores cobran 10,42 euros por cada información registral y por tanto hay un lucro obtenido con la venta de las informaciones sobre nuestros datos personales y patrimoniales.

Si no son capaces de acreditarme la respuesta a las preguntas que les voy a formular en mi carta, estudiaré también la posibilidad de una querella criminal.

Me gustaría que el periodista que ha publicado este noticia pusiera el texto completo de la denuncia pues me gustaría llevarla al curso de doctorando para comentarla.

Puntuación 0
#18
Miénteme
A Favor
En Contra

Mientras el Ministerio de Justicia no meta en vereda a los registradores, éstos van a continuar riéndose y cobrando lo que les dé la gana. Y si no, miren este video del que hasta hace poco era el Decano de los registradores (parece de la serie de TV "Miénteme").

http://www.youtube.com/watch?v=9nCrpDg-vCg

Puntuación -3
#19
ciudadano
A Favor
En Contra

Yo lo que no entiendo es la ley de proteccion de datos llevada a estos extremos. ¿Que problema existe porque se sepa de quien son los inmubles y que cargas tienen? A quien se pretende proteger, quizas a los politicos enriquecidos mas o menos ilegitimamente o a los que les pagan "las mordidas"

Puntuación 12
#20
valenciano
A Favor
En Contra

El registro de la propiedad es PUBLICO, igul que el registro mercantil TAMBIEN ES PUBICO.

Esto es que si te interesa un piso, una casa o una finca vas al registro pagas tut tasa y te dan la informacion, sin más.

EN el registro mercantil igual, si quieres invertir, comprar una empres o simplemente si vas a una entrevista de trabajo (al menos yo lo hago) consulto las cuentas, accionistas y resultados de la empresa.

ES informacion publica al alcance de cualquiera.

Puntuación 10
#21
otro ciudadano y también valenciano
A Favor
En Contra

"ciudadano" y "valenciano": tenéis razón en que el Registro de la Propiedad y el Registro Mercantil son públicos, pero dejan de serlo cuando se convierten en un mero rehén de unos cuantos registradores que, a pretexto de una labor de control que acaba de demostrarse que no realizan, tienen montado un negociete de millones de euros anuales, pues:

- Vuelven a cobrar por lo que ya cobraron.

- Cobran incluso más que si fueses a una ventanilla y pidieses la misma información.

- Ralentizan el tráfico jurídico, pues esa información (previamente depurada de los datos sensibles, como hace el Catastro) no está disponible inmediatamente sino por e-mail o por telefax.

- Y encima dicen que no responden de que la información sea correcta.

Puntuación 2
#22
otro
A Favor
En Contra

Claro pero si vas en persona se puede demostrar que eres tu el del dni odocumento acreditativo que llevas y quedas también registrado de quién a pedido la información con certeza. De la otra manera no creo.

Puntuación 7
#23
Pasandodetodo
A Favor
En Contra

Pinchad en este enlace si queréis ver el video más cachondo que he encontrado sobre los Registradores de la propiedad.

http://www.youtube.com/watch?v=iciP-83uTZk



Se me ha pegado la canción que sale en el video y voy a enviarla al Colegio de Registradores para que la adopten como Himno Oficial del Colegio: uno más uno son nueve...

El vídeo es la caña.

Puntuación -3
#24
no_entiendo
A Favor
En Contra

ustedes saben que pueden ser registradores o notarios, verdad??? Si creen que es un chollo, cogen... hacen la carrera de derecho y estudian una media de 8 - 10 años para ser registrador. Por cierto, no soy registrador, ni notario ni he hecho derecho.

Puntuación 1
#25