
Ávila, 18 mar (EFE).- El presidente del PP de Ávila, Antolín Sanz, ha manifestado esta tarde que el plan industrial de la planta de Nissan en Ávila "tiene que tener un horizonte que vaya más allá de 2020".
Sanz, que ha presidido la Junta Directiva de la Ejecutiva Provincial del PP celebrada en la capital, ha contestado así al director general de Industria, Jesús Candil, que ayer señaló en Soria que la factoría abulense de Nissan tendrá un horizonte futuro "por lo menos hasta 2020".
La compañía, a juicio del dirigente del PP, "debe presentar un plan de futuro que garantice el empleo y permita nuevas contrataciones, con un horizonte más ambicioso, pues Ávila no se puede conformar con garantizar la viabilidad de esta planta sólo a corto plazo".
Por otra parte y en referencia a las declaraciones realizadas por el secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Pedro José Muñoz, sobre la inclusión en el estudio funcional del ferrocarril de Ávila de la conexión de alta velocidad de esta ciudad con Segovia, Sanz ha señalado que se trata de "una tomadura de pelo".
"El Gobierno debe explicar públicamente el estudio funcional realizado, pues no es de recibo que ahora se saquen de la manga una conexión de alta velocidad de Ávila con Segovia cuando en 2004, en la mesa del Ministerio de Fomento había un proyecto para conectar Ávila con el corredor Madrid-Valladolid por Santa María la Real de Nieva (Segovia", ha subrayado Antolín Sanz.
Relacionados
- Economía/Motor.- El plan industrial de Nissan para Avila contempla una inversión de 170 millones de euros y 150 bajas
- Economía/Motor.- El plan industrial de Nissan para Ávila contempla una inversión de 170 millones de euros y 150 bajas
- Nissan plantea una inversión en la planta de Ávila de 170 millones para el nuevo producto
- Economía/Motor.- El director general de Industria, optimista respecto a la concesión de un nuevo modelo a Nissan Avila
- Economía.- Unas 3.500 personas se manifiestan en Ávila para exigir a Nissan un plan que garantice el futuro de la planta