VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)
Valencia será el punto de encuentro de los 24 agentes de viajes y los 39 periodistas que, con motivo de las Fallas, acuden a esta ciudad un año más a través de la labor de la Red de Oficinas Españolas de Turismo en el exterior de Turespaña. Esto supone un incremento del 40% con respecto al número de profesionales llegados en 2009, "un ejemplo más de la fuerte apuesta de este organismo por la promoción de la Comunitat Valenciana como destino turístico en el extranjero", informó hoy la entidad en un comunicado.
Los profesionales, procedentes de mercados como China, Japón, Corea, Austria, República Checa, Noruega, Suecia, Brasil o Estados Unidos, tendrán la oportunidad de vivir las Fallas valencianas en primera fila gracias a los viajes de familiarización y prensa organizados en un intento de Turespaña de promocionar este evento a nivel mundial.
El emergente mercado asiático es uno de los protagonistas de este año y como consecuencia del trabajo de las OETs en colaboración con los organismos de promoción valencianos, los agentes y periodistas chinos vivirán las fallas y visitarán diversas localidades de la Comunitat valenciana.
Entre los visitantes procedentes de Japón se encuentran los tres ganadores de la primera edición del concurso 'Ninotízate' del año pasado. Este concurso consiste en el diseño de un ninot empleando una aplicación especialmente desarrollada para ello y diseminada haciendo uso de las redes sociales. Ninotízate despegó en el mercado japonés en 2009 y este año se ha extendido también al Reino Unido.
Otra acción destacable corresponde al mercado noruego. Oslo envía a las Fallas un equipo de rodaje con cuatro celebridades de ese país con la finalidad de rodar las fiestas valencianas y darlas a conocer en Noruega a través de TV Norge en el mes de agosto.
El desarrollo de estas y otras acciones como consecuencia de los viajes de estos profesionales a Valencia conlleva una gran repercusión mediática en los mercados emisores que contribuirá a mejorar el posicionamiento de la ciudad a través de la difusión de un acontecimiento espectacular cargado de tradición.
Estas actividades están enmarcadas en la intensa labor que Turespaña desarrolla para promocionar la Comunidad Valenciana en los mercados emisores. Sólo el año pasado se ejecutaron más de 200 actuaciones que supusieron trabajar con 17.000 profesionales, 164 periodistas extranjeros visitaron la Comunidad Valenciana publicando artículos y reportajes por un valor publicitario equivalente de 7 millones de euros.
Además de las acciones cooperativas de publicidad conjuntamente con la Consejería de Turismo por valor de 6,5 millones de euros. Actuaciones todas ellas que este año están siendo reforzadas, concluyeron.
Relacionados
- Economía/Turismo.-La ocupación del turismo rural será "desigual" en el puente de San José y se mantendrá en Semana Santa
- Economía/Turismo.- Los parques temáticos designan presidente al director de Isla Mágica y se reunirán en Sevilla
- Economía/Turismo.- La costa de Andalucía, destino más solicitado para el alquiler vacacional en 2009, según un estudio
- Economía/Turismo.- Los afiliados en hostelería y agencias de viajes a la Seguridad Social caen un 0,7% hasta febrero
- Economía/Turismo.- Londres y Madrid son los destinos más buscados para Semana Santa en Skyscanner