MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La secretaria general del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Alicia Villauriz, suscribió hoy las primeras adendas a los convenios de colaboración, suscritos con 18 entidades financieras, para la instrumentación de los préstamos para la mejora y modernización de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias.
La implantación de esta medida va a afectar aproximadamente a 38.000 préstamos, con un ahorro anual para los beneficiarios de alrededor de 200 millones de euros. El Ministerio de Medio Ambiente compensará a las entidades financieras por cada carencia extraordinaria concedida, lo que va a suponer un coste aproximado de 21 millones de euros, repartido entre los ejercicios de 2010 y 2011.
Las entidades con las que se han suscrito estas primeras addendas han sido la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), El Banco Cooperativo, el Grupo BBVA, el Grupo Banco Popular, el Banco de Santander, Banesto y el Banco Gallego.
La principal medida acordada ha sido el establecimiento de una carencia extraordinaria, de hasta dos años, a los agricultores beneficiarios de los préstamos. Para poder aplicar esta carencia, ha sido necesario realizar una serie de modificaciones a los convenios vigentes con las entidades financieras, que afectan al mecanismo de amortización posterior a la carencia, al tipo de interés aplicable y a los procedimientos de gestión de estas actuaciones.
Asimismo, en las addendas a los convenios de colaboración se han establecido dos procedimientos para la amortización de la carencia extraordinaria, como son el incremento de uno a dos años en el plazo de amortización del préstamo y el reparto uniforme del importe de las anualidades no abonadas entre las que resten por pagar, hasta la finalización del plazo de amortización del préstamo.
(SERVIMEDIA)
18-MAR-10
JBM/lmb
Relacionados
- Temporal. medio ambiente destina 150 millones a paliar los danos en el litoral
- Medio Ambiente celebrará mañana el Día Mundial del Agua con la presentación de 'El latido del agua'
- Madrid. la comunidad recuerda que el informe de medio ambiente sobre la canada real galiana no es vinculante
- Sochi niega las acusaciones de la ONU de no proteger el medio ambiente
- Ministerio de Medio Ambiente dice que el anteproyecto de la Comunidad no garantiza el interés público o social