
Santiago de Chile, 18 mar (EFE).- Las empresas chilenas despidieron a 6.111 personas en la primera quincena de marzo aduciendo "caso fortuito o fuerza mayor" -lo que implica no pagar indemnizaciones- tras el terremoto del pasado 27 de febrero, cifra que supone un aumento de casi un 3.000% respecto al mes anterior.
Según informa hoy el Diario Financiero, la región del Biobío, la más afectada por el sismo, acumula el 61% de despidos, amparados por el artículo 159 del Código del Trabajo, normativa que permite despedir a empleados en casos de que una catástrofe natural afecte al sector productivo.
La ministra de trabajo, Camila Merino, advirtió que los despidos por fuerza mayor pueden ser invocados únicamente por las empresas que están imposibilitadas para continuar con su actividad.
"Es malo que las empresas se aprovechen para despedir trabajadores, usando esta causa sin pagar indemnizaciones. Estamos cautelando que no haya abusos en eso", aseguró Merino al diario.
La ministra estimó que la situación de desempleo en las zonas afectadas puede extenderse durante los próximos seis meses, hasta que las plantas de producción estén recuperadas de los desperfectos causados por el sismo de 8,8 grados en la escala Richter.
Según el rotativo, el Gobierno de Sebastián Piñera habría definido ya la entrega de un bono de retención de hasta el 50% de un ingreso mínimo mensual (82.500 pesos, unos 157 dólares) por trabajador.
En la Región Metropolitana, donde se sitúa la capital, los despidos por fuerza mayor pasaron de 51 en febrero a 1.357 en la primera quincena de marzo, lo que representa un aumento del 2.645%.
En las regiones de Valparaíso, O'Higgins y el Maule, la cifra total se incrementó de 33 a 906 casos.
El terremoto y posterior maremoto causaron medio millar de muertos, dos millones de damnificados y daños evaluados en 30.000 millones de dólares hasta el momento.
Relacionados
- Nuevos seísmos sacuden en Chile zonas alejadas del terremoto de febrero
- Al menos 70.000 viviendas quedaron destruidas en Chile tras el terremoto
- Alejandro Sanz hace olvidar con música las penurias tras el terremoto en Chile
- Al menos 70.000 viviendas quedaron destruidas en Chile tras el terremoto
- Chile eleva a más de 500 los cuerpos identificados por el terremoto