
La industria española ha comenzado el año con energía. Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación del sector repuntó un 1,1% en enero, su primera tasa positiva desde julio 2008. El que no acaba de levantar cabeza es el sector servicios, que en el primer mes del año registró un descenso del 4,1% en su cifra de negocio.
En los últimos meses de 2009, la industria ya había empezado a dar síntomas de recuperación. Frente a las caídas interanuales récord de más del 30% experimentadas en los primeros meses del año pasado, la facturación del sector moderó su contracción en la última parte ejercicio hasta bajar de los dos dígitos.
Suben facturacación y pedidos
Esta tendencia parece haberse consolidado en 2010, tras anotarse una caída del 21,7% a cierre del pasado año. Así, el Índice General de las Cifras de Negocios en la Industria (ICN) subió el 1,1% interanual en enero, cerca de cuatro puntos por encima del diciembre, según el INE.
Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que presentan una mayor repercusión positiva en el índice general fueron los bienes de equipo, con una tasa anual del 8,5%, y la energía, que repuntó un 22,8% interanual.
Por su parte, la entrada de pedidos del sector subió un 0,9% en enero, cifra inferior en más de cuatro puntos porcentuales a la de diciembre. Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que más pedidos registraron fueron los bienes de equipo, con una tasa anual del 8,7% -dentro de los que destaca el crecimiento de los vehículos-, y los bienes intermedios, con una variación anual del 5,2%.
Servicios todavía cae
Por su parte, la caída del consumo sigue lastrando al sector servicios, que en enero redujo su su cifra de negocios un 4,1% en relación al mismo mes de 2009, mientras que corregido el efecto calendario la tasa se sitúa en el -3,0% según las cifras provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por sectores, la variación interanual del comercio fue del -3,7%, mientras que otros servicios presentó una tasa de variación interanual del -5,1%.
El empleo del sector se contrajo un 3,4% en el primer mes del año, mejorando ligeramente el registro de diciembre (-4%).