MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Los controladores aéreos, que se encuentran inmersos con AENA en la negociación del II Convenio Colectivo, acordaron hoy garantizar la paz social y el servicio durante la negociación, tras firmar un acuerdo conjunto dirigido a la dirección del ente y al propio colectivo, informó hoy la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
En la declaración conjunta, la Comisión Negociadora de los controladores reconoce la necesidad del mantenimiento de la paz social y recomienda la normalización de las relaciones laborales "que deben enmarcarse en un clima de diálogo y consenso en la aplicación de las medidas transitorias introducidas por el Real Decreto Ley del 1/2010".
De esta forma, llama a articular un proceso de negociación, independientemente de los desacuerdos surgidos, que garantice el servicio y la paz social.
Según indicó USCA en un comunicado, ambas partes consideran que la solución definitiva a cuantas cuestiones puedan plantearse con referencia a las condiciones de trabajo deben abordarse en el marco de la negociación colectiva.
USCA destacó que el documento "no cuestiona el poder de dirección que corresponde a AENA", y recomienda que, en tanto en cuanto se negocia el Convenio Colectivo, sería necesario establecer un Régimen Transitorio que debería contemplar diferentes aspectos.
PIDEN UN REGIMEN TRANSITORIO.
Entre ellos, "mantener como principal valor la seguridad y continuidad del tráfico aéreo y de las personas, que no deben ponerse en riesgo, directa o indirectamente, en ningún supuesto y bajo ningún concepto".
Asimismo, el reconocimiento de que todos los puestos de control aéreo deben cubrirse
con "plenas garantías de capacitación y acreditación profesional", además de adecuar los "criterios de efectividad y razonabilidad a la organización de turnos de trabajo, horarios, descansos, programaciones y vacaciones, respetando los descansos mínimos entre jornadas".
En cuanto al régimen salarial, y hasta su regulación definitiva, reclama que éste se establezca en la negociación colectiva que se está llevando a cabo.
Por último, la Comisión Negociadora del USCA recuerda que existen mecanismos propios y
adecuados para llevar a cabo una gestión empresarial eficaz, así como para resolver las
discrepancias que pudieran surgir en la aplicación de los mismos.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Fomento renovará el convenio con el ICO para facilitar liquidez a las aerolíneas
- Economía/Transportes.- Barajas operará más de 5.800 vuelos durante el puente de San José
- Economía/Transportes.- Blanco prevé que el número de pasajeros del aeropuerto de Málaga se incremente un 9% este verano
- Economía/Transportes.- Renfe eleva un 3,5% su oferta de plazas para viajar en el puente de San José
- Economía/Transportes.- El 'cielo único europeo' permitirá a las aerolíneas ahorrar 27,5 millones al año