Economía

Banco de Portugal registra caída de inversiones en 2006

Lisboa, 17 abr (EFECOM).- La caída de las inversiones el 2,1 por ciento el pasado año fue uno de los aspectos negativos de la economía lusa, aunque se consiguió disminuir el déficit público del 6 al 3,9 por ciento, según el informe de primavera del Banco de Portugal (BdP).

El informe divulgado hoy señala que el incremento de los ingresos y el control de los gastos públicos tuvieron una contribución semejante para la reducción del déficit para el 3,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

El BdP también destaca el incremento de las exportaciones en 2006 que fue del 9,1 por ciento (1,6 en 2005), principalmente en máquinas y equipos.

Los destinos principales de las exportaciones lusas fueron los mercados de España, Alemania y EEUU, aunque también el informe destaca Angola y Singapur.

La tasa de desempleo se mantuvo en el 7,7 por ciento en 2006, pero el Banco de Portugal señala como factor negativo que "el paro de larga duración" afecta al 51,7 por ciento del total de los desempleados.

El informe registra que los salarios en el sector privado tuvieron "una variación nula" y recomienda una mayor flexibilidad del mercado de trabajo, como fórmula para mejorar la competitividad de la economía.

Según el BdP, "el elemento más desfavorable" de la evolución económica fue que las inversiones cayeron el 2,1 por ciento (3,1 en 2005), lo que defraudó las expectativas de los especialistas.

Como ya antes había sido anunciado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la institución bancaria informó que el PIB creció en el 1,3 por ciento, superando la última previsión del BdP (octubre de 2006) que apuntaba para el 1,2. EFECOM

mrl/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky