El 19,5% de la población residente en España estaba por debajo del umbral de la pobreza relativa en el año 2009, en línea con los niveles de 2008 (19,6%), según la última 'Encuesta de Condiciones de Vida' del Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Asimismo, hasta uno de cada tres hogares no tenía capacidad de afrontar gastos imprevistos, un 5,8% más que en 2008, y el 13,7% llegaban a fin de mes con mucha dificultad durante el pasado año, lo que supone 1,5 puntos porcentuales más que en 2008.
Además, el INE apunta que el número de hogares que no se pudo permitir ir de vacaciones al menos una semana al año alcanzó el 38,9%, un 5,4% más, y el 7,2% tuvo retrasos en los pagos a la hora de abonar gastos relacionados con la vivienda principal en los 12 meses anteriores a la encuesta.
El umbral de la pobreza se calcula como el 60% de la mediana de los ingresos por unidad de consumo de las personas, siendo esta mediana el valor que, ordenando a todos los individuos de menor a mayor ingreso, deja una mitad de los mismos por debajo de dicho valor y a la otra mitad por encima.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- Economía/Macro.- Fernández de la Vega dice que la subida del IVA no afectará al consumo porque es "suave"
- Economía/Macro.- Bruselas pedirá hoy a España más concreción en las medidas de ajuste para reducir el déficit
- Economía/Macro.- (Ampl.) Fomento redujo un 30% la contratación de obra pública en 2009, hasta los 7.484 millones
- Economía/Macro.- El Congreso rechaza que los ayuntamientos dediquen el 60% del Fondo Local a pagar deudas
- Economía/Macro.- (Ampl.) Fomento redujo un 30% la contratación de obra pública en 2009, hasta los 7.484 millones