Madrid, 17 abr (EFECOM).- Las empresas españolas recibirán una bonificación del 50 por ciento en el Impuesto sobre Sociedades por los ingresos que obtengan por la venta de patentes en el extranjero. Ésta es una de las dos enmiendas que presentará CiU en el Senado a la Ley de reforma normativa contable, que contará con el apoyo del PSOE y que pretende incentivar la internacionalización de las empresas y apoyar el I+D+i.
El acuerdo se produjo tras la reunión que mantuvieron hoy en el Congreso el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes y el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, con los portavoces de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida y Josep Sánchez Llibre.
Ocaña aclaró que para la Comisión Europea esta medida tendría consideración de ayuda del Estado, por lo que se introducirá en el texto de la ley condicionada a la aprobación del organismo europeo.
En cualquier caso, el secretario de Estado aseguró que al tratarse de una medida destinada a favorecer el I+D+i sería "razonable" que la Comisión lo considere un incentivo "aceptable" y lo apruebe, "viendo el déficit de las empresas españolas en este aspecto".
Otra de las enmiendas consensuadas por ambos partidos prevé que las empresas españolas puedan continuar desgravándose del Fondo de Comercio (elemento inmaterial del activo de una empresa, representado por diversas cualidades que ostenta su organización).
Estas cualidades permiten a las empresas en teoría la obtención de unos beneficios superiores a la rentabilidad normal del sector de actividad en el que actúa, que se caracterizan por el mantenimiento de una buena imagen comercial, clientela solvente, crédito ante la comunidad financiera o cuota de mercado.
A este respecto, Durán i Lleida afirmó que la desgravación del Fondo de Comercio es una noticia "gratamente positiva" para el mundo de la empresa.
Asimismo, Durán anunció que, al margen de la Ley de reforma contable, su grupo parlamentario y el Gobierno llegaron a un acuerdo para la creación de un grupo de trabajo, en el que participarán representantes de las pymes y expertos, para que las empresas puedan intervenir directamente en la confección de su plan simplificado de contabilidad. EFECOM
sgb/prb
Relacionados
- Economía.- (Ampliación) El número de sociedades mercantiles creadas en febrero aumentó un 8,9%, hasta 14.240 empresas
- Economía/Empresas.- El número de sociedades mercantiles creadas en febrero aumentó un 8,9%, hasta 14.240 empresas
- Sociedades capital inversión dividirían Altadis en tres empresas, dice prensa
- Economía.- (Ampliación) El número de sociedades mercantiles creadas en enero aumentó un 9,1%, hasta 14.888 empresas
- Economía/Empresas.- El número de sociedades mercantiles creadas en enero aumentó un 9,1%, hasta 14.888 empresas