MADRID/BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de Ibercaja, Amado Franco, y el presidente de La Caixa, Isidro Fainé, se perfilan como los candidatos con mayores apoyos para sustituir al presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, en la reunión del consejo de administración que tendrá lugar mañana en Sevilla, según confirmaron a Europa Press fuentes financieras.
La propuesta de incluir a Fainé como posible sustituto de Quintás responde a la voluntad de la CECA de contar con un representante que aporte "seguridad" y una imagen "potente" en un momento de muchos cambios por el proceso de fusiones en toda España, y en el que el modelo de las cajas de ahorros está siendo cuestionado, según explicaron estas mismas fuentes.
Por esta razón, subrayan, "ha cobrado fuerza" la idea de poner al frente de la confederación al presidente de la principal caja de ahorros del país, que en 2009 ganó 1.510 millones y contuvo su morosidad con un 3,42%. Además, su beneficio cayó un 16,2%, frente al 34% del conjunto de cajas de España, que situaron la morosidad media en el 4,86%, según datos de la propia patronal de las cajas.
Fuentes de La Caixa consultadas por Europa Press declinaron hacer declaraciones sobra la posibilidad de que su presidente se perfile como uno de los sucesores de Quintás, cuyo mandato expira el próximo mes de mayo.
El diario 'Cinco Días' adelantó hoy que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, sugirió al presidente de la caja catalana que presentase su candidatura a la presidencia de la CECA, y que Fainé podría contar con el apoyo de las grandes entidades.
La CECA optó por incluir en el orden del día del encuentro de mañana el tema de la sucesión porque hasta mayo sólo queda pendiente esta reunión y la previa a la Asamblea General del 21 de abril, aunque cabe la posibilidad de que la decisión no se adopte mañana.
La patronal de las cajas considera prioritario afrontar este asunto ante la importancia del debate sobre la reforma del régimen jurídico de las cajas y sus instrumentos de consolidación. La patronal considera que este proceso será largo y que debe ser afrontado por un presidente que pueda atenderlo plenamente.
Quintás cumplió 65 años en 2008, ejercicio en el fue sustituido por José Antonio Olavarrieta como director general. Entonces, en los albores de la crisis económica, las entidades apostaron por la continuidad y pidieron a Quintás que siguiera al frente de la patronal y cumpliera hasta el final su segundo mandato. Quintás recalcó en febrero que no tenía "apego" al cargo y que tras su relevo no habría "discontinuidad".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Vázquez (BNG) defiende la autonomía de la cajas gallegas y lamenta "el ataque" del Gobierno a la ley
- Economía/Finanzas.- Vázquez (BNG) defiende la autonomía de la cajas gallegas y lamenta "el ataque" del Gobierno a la ley
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse eleva su participación en BBVA hasta el 3,007% tras invertir unos 400 millones
- Economía/Finanzas.- RBS planea recomprar 11.000 millones de deuda en una reestructuración de su balance
- Economía/Finanzas.- RBS planea recomprar 11.000 millones de deuda en una reestructuración de su balance