
Madrid, 16 mar (EFE).- El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, matizó hoy que los empresarios "no saldrán a la calle" para protestar contra la subida del IVA, porque "utilizan otras vías" como "el diálogo alrededor de una mesa".
En rueda de prensa, Arturo Fernández señaló que a juicio de los empresarios este incremento es "una medida regresiva" y así se lo explicarán al Gobierno y a la opinión pública en reuniones, mediante ruedas de prensa o a través de los medios de comunicación.
Fernández salió así al paso a las declaraciones de Salvador Santos Campano, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, quien dijo que "salir a la calle" para protestar contra la subida del IVA "es lo último" que harían los empresarios y agregó que "si hay que salir a defender el único proyecto de vida que tienen los pequeños empresarios, lo haremos".
Arturo Fernández anunció que "en los próximos días" presentará un estudio sobre el IVA en Madrid, que demuestra que este impuesto será "regresivo para el consumo".
"Hay que dar oportunidades al consumidor para que consuma más", indicó el presidente de CEIM y reconoció que la subida del IVA "indudablemente llevará más impuestos a las arcas del Estado", pero "el consumo irá en regresión".
Indicó que en Francia, precisemente, el turismo se grava con un impuesto especial del 4%, de forma que "la gente va a consumir más" en este apartado.
Relacionados
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- 'La Montaña Rusa', la comedia "más difícil" de Arturo Fernández vuelve al Teatro Olympia de Valencia
- 'La Montaña Rusa', la comedia "más difícil" de Arturo Fernández vuelve al Teatro Olympia de Valencia
- Arturo Fernández pide coraje político y responsabilidad para adoptar "medidas impopulares" para salir de la crisis
- IU critica que Arturo Fernández cobrará por presentar la Zarzuela "lo mismo que un mileurista en diez años"