Economía

Economía/Macro.- El PSOE retira sus enmiendas de supresión a la reforma de la Ley de Morosidad para negociar con CiU

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Grupos Socialista retiró hoy las enmiendas que pedían la supresión de la mayoría de los artículos de la reforma impulsada por CiU a la Ley de Morosidad, con el objeto de alcanzar un acuerdo con consenso de todas las formaciones políticas y especialmente con la federación catalana, que celebró el "cambio radical y positivo" de la actitud del Gobierno y el PSOE.

El portavoz de Comercio del PSOE, Félix Larrosa, hizo este anuncio durante la reunión de la Ponencia legislativa sobre esta iniciativa, cuya tramitación avaló el Pleno del Congreso, que plantea fijar unos plazos máximos de 60 días para los pagos de empresas a sus proveedores y de 30 días en el caso de las administraciones públicas.

Los socialistas presentaron inicialmente un paquete de enmiendas en el que pedían modificar el texto de CiU suprimiendo la eliminación de todos los artículos, limitando a "instar" al Gobierno a presentar en el plazo de tres meses sendas reformas de la Ley de Contratos del Sector Público y de la propia Ley contra la Morosidad, en el marco de la futura Ley de Economía Sostenible.

Aunque el PSOE mantiene esta idea, el portavoz parlamentario de la federación catalana, Josep Antoni Duran i Lleida, celebró el "cambio radical" del PSOE al levantar esas enmiendas para abrir un proceso de negociación "que va por el camino correcto", si bien precisó que no se ha llegado a acuerdos concretos. "No estamos en un principio de acuerdo, en todo caso, en vigilias del acuerdo", incidió.

Uno de los principales escollos era la petición de CiU de eliminar la posibilidad de que las partes pacten ampliar los plazos de cobros sin pagar intereses en compensación, ya que el Gobierno quería restringir esta posibilidad al ámbito de las pequeñas empresas, mientras que la federación catalana insiste en que se aplique con carácter general.

A VOTACION EL 23 DE MARZO

En cualquier caso, y de cara al debate definitivo para enviar la ley al Senado, fijado para el próximo 23 de marzo, CiU espera contar con los apoyos del resto de grupos de la oposición, en particular PP y PNV, tras largas negociaciones encabezadas por su portavoz económico, Josep Sánchez Llibre.

En estos momentos, la postura expresada por el portavoz de Comercio, Félix Larrosa, es la de "avanzar" hacia un acuerdo con CiU que permita "compaginar" la negociación "en paralelo" de esta iniciativa con la elaboración de la nueva Directiva Europea de Morosidad, que prevé que se apruebe antes del verano, igual que la reforma de la Ley de Morosidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky