
Madrid, 16 mar (EFE).- El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, ha dicho hoy que ve "razonable" que los empresarios entiendan que se tienen que movilizar para pedir al Gobierno que no suba el IVA, pero no se ha pronunciado sobre el "método" de "salir a la calle" que ha planteado el presidente de la Cámara de Comercio.
Tras presentar el balance del Plan de Lucha contra el Fraude 2009 en la Comunidad de Madrid, Beteta ha insistido en que la subida del IVA prevista para el próximo julio es "un auténtico desastre" para la economía española al afectar a las economías familiares, a los ciudadanos y "muy negativamente" a las empresas en términos de competitividad.
En consecuencia, ha continuado, ve "razonable" que los empresarios entiendan que se tienen que movilizar para poder pedir al Gobierno que no entre en vigor este tributo y, por lo tanto, los tipos se mantengan.
Beteta, sin embargo, ha precisado: "movilizarse no es salir a la calle", y ha explicado que el primer término consiste en emitir ante la opinión pública las correspondientes peticiones u opiniones de los distintos órganos que tienen las asociaciones para dar a conocer su opinión y, de ese modo, "que el Gobierno lo sepa y cambie de criterio".
Ha asegurado que la patronal madrileña, CEIM, está en contra de la anunciada subida del IVA y ha subrayado que él no habla de salir a la calle.
"No me pronunció. Cada uno sabrá cuál es su método de movilizarse", ha sentenciado.
El consejero de Economía y Hacienda se ha referido a las peticiones "sumamente razonables" de reducción del IVA que han formulado sectores como el energético y el hostelero, dado el efecto multiplicador que tiene el primero (la energía) en el conjunto de los precios de la economía, y por "la desventaja comparativa" que tendrá España con países de su entorno como Alemania, Francia o Grecia en el turismo.
Relacionados
- Economía/Consumo.-El 'spam' telefónico es la práctica empresarial peor valorada por los consumidores, según Facua
- El 'spam' telefónico es la práctica empresarial peor valorada por los consumidores, según Facua
- La sociedad Expo Zaragoza Empresarial adjudica las lamas de las fachadas por más de 3 millones de euros
- Santos Campano destaca que el convenio para suprimir trabas burocráticas mejorará el desarrollo empresarial
- Las empresas creadas en la Ventanilla Única Empresarial bajaron un 30,9% en 2009, pero crece el número de emprendedoras