MUNICH (ALEMANIA), 16 (EUROPA PRESS)
El prestigioso instituto económico alemán Ifo hizo público hoy un informe en el que advierte de que la demanda de coches pequeños y medianos fabricados fuera de Alemania, entre ellos los ensamblados en las factorías españolas, se verá "particularmente golpeada" durante este año.
El informe explica que este tipo de vehículos, que se corresponde con los producidos mayoritariamente en las fábricas españolas, se beneficiaron en 2009 de los incentivos a la compra implementados por el Gobierno alemán. Una vez agotadas las ayudas, los coches pequeños y medianos serán los más perjudicados.
La producción de vehículos en España "salvó" 2009 con un descenso del 14,6% y 2,17 millones de unidades. No obstante, creció un 24% en el segundo semestre del pasado año, impulsada precisamente por los incentivos aplicados en países europeos, entre ellos Alemania.
Por otro lado, el Ifo pronostica que las matriculaciones de automóviles en el mercado alemán sufrirán este año un desplome del 25%, ya que muchos consumidores adelantaron sus compras a 2009 para beneficiarse de las ayudas, explica el investigador Reinhard Hild.
No obstante, el instituto considera que en 2011 quedarán completamente anulados los efectos, tanto positivos como negativos, del programa de incentivos, lo que permitirá al mercado alemán retomar el crecimiento con una progresión del 14%.
Pese a las previsiones de menor demanda interna, el Ifo apunta que la producción de automóviles en Alemania repuntará un 8,5% este año, gracias al impulso de las exportaciones, que experimentarán una progresión del orden del 20%.
Relacionados
- Economía/Motor.- Direct Seguros lanza una póliza 'a la carta'
- Economía/Motor.- Direct Seguros lanza una póliza 'a la carta'
- Economía/Motor.- Daimler y Renault suben en bolsa al calor de las informaciones sobre una posible alianza
- Economía/Motor.- Daimler y Renault suben en bolsa al calor de las informaciones sobre una posible alianza
- Economía/Motor.- Sebastián duda de que el alza del IVA encarezca los coches y descarta prorrogar el Plan 2000E