MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Cada ciudadano se gastará una media de 30 euros en el regalo del Día del Padre, lo que supondrá un descenso del 10% respecto al año pasado, como consecuencia de las dificultades económicas de las familias derivadas de la crisis y las agresivas promociones lanzadas por los comercios para hacer frente a la contracción del gasto, según dotalia.com.
A pesar de ello, los madrileños, navarros y cántabros serán los que más dinero destinen a la compra de regalos de esta onomástica, ya que gastarán una media de 40 euros, diez más que la media nacional.
Ropa, complementos, perfumes y libros se mantienen un año más como los 'regalos estrella' para los padres, que podrían abaratarse hasta un 35% si se compran a través de Internet, canal que, no obstante, tan sólo será utilizado en esta fecha por el 15% de los españoles.
Según Ignacio Casanova, cofundador de dotalia. com, comprar regalos por Internet podría abaratar el presupuesto hasta un 35% en el caso de la ropa y los artículos deportivos, mientras que los perfumes se pueden encontrar un 15% más baratos y los libros con precios entre un 2 y un 4% inferiores.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Los hosteleros piden a Salgado que reconsidere la subida del IVA porque es un "frenazo" al consumo
- Economía/Consumo.- Los hosteleros piden a Salgado que reconsidere la subida del IVA porque es un "frenazo" al consumo
- El PP propone un IVA reducido para servicios de mano de obra para fomentar el consumo y frenar la economía sumergida
- Economía/Consumo.- El consumo de aceite de oliva fuera de los hogares cae un 26% por la crisis
- Economía/Consumo.- El consumo de aceite de oliva fuera de los hogares cae un 26% por la crisis