Economía

España, tercer país de la UE donde más cayó el empleo en el cuarto trimestre

Bruselas, 15 mar (EFE).- España fue el tercer país de la UE donde más descendió el número de personas ocupadas en el cuarto trimestre de 2009, con una caída del empleo del 0,8 por ciento (similar a la de Grecia), según ha informado hoy la oficina de estadística comunitaria (Eurostat).

La zona del euro registró una caída global del 0,2%, lo que se traduce en que 347.000 personas perdieron su trabajo en ese período, mientras que en el conjunto de la Unión Europea el descenso porcentual fue muy similar, del 0,3% (583.000 personas).

En el último trimestre de 2009, un total de 221 millones de trabajadores de la UE europeos conservaban su empleo (144,3 millones en la zona del euro).

Lituania (con un -2,6%) y Eslovenia (-1%), fueron los países comunitarios donde más empleo se destruyó en los últimos tres meses del año pasados, seguidos de España y Grecia (ambas con -0,8 por ciento).

En España, la caída del empleo durante los últimos meses del año fue menos intensa que en los tres primeros trimestres de 2009, cuando se registraron descensos del 2,5; 1,3 y 1,5 por ciento, respectivamente.

Por actividad, el empleo registró bajadas en la construcción (-0,4% en la zona euro y -0,7% en los Veintisiete), en la industria manufacturera (-1,1% y -1%), así como en el transporte y las comunicaciones (-0,5% en ambas zonas).

Las actividades financieras y los servicios a empresas disminuyeron un 0,1% en la zona del euro, pero aumentaron un 0,1 en los Veintisiete.

En el lado positivo, aumentó el número de personas con empleo en el sector servicios (0,2% en la zona del euro y en el conjunto de la UE) y en la agricultura (0,5 y 0,1%, respectivamente).

En relación al mismo trimestre del año anterior, el empleo bajó un 2% dentro de la zona del euro y un 2,1% en el conjunto de la UE (datos prácticamente idénticos a los registrados en el tercer trimestre del año, con 2,2% y 2,1%, respectivamente).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky