Economía

Cospedal: "El gran abanderado contra la subida del IVA es el PP y Rajoy"

La secretaria general de los populares ha manifestado que "el gran abanderado en la lucha contra la subida del IVA" ha sido su partido y, en particular, su presidente "Mariano Rajoy". Al mismo tiempo, desde el PP madrileño se ha dicho que "Zapatero y De la Vega nunca van a olvidar la rebelión democrática que va a empezar en Madrid" contra la subida y no descartan una manifestación.

Cospedal se pronunció así, a preguntas de los periodistas, sobre qué le parecen las acciones anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para protestar contra la subida de impuestos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Según la dirigente popular, hay comunidades autónomas "que quieren escenificar de una manera más llamativa su oposición a la subida de los impuestos", y subrayó que desde el Partido Popular se va a seguir diciendo que no "a la subida del IVA y en algunas comunidades se harán acciones específicas".

Cospedal aseguró que el PP ha sido el que "ha dicho más alto y más claro desde el primer día" que no a esa subida de impuestos.

Por la "rebelión democrática"

Por su parte, el secretario de Comunicación del PP madrileño, Juan José Güemes, aseguró hoy que "Zapatero y De la Vega nunca van a olvidar la rebelión democrática que va a empezar en Madrid" contra la subida del IVA, y dijo que su partido "no descarta" convocar a los ciudadanos a una manifestación.

Güemes afirmó que "no descarta nada" para intentar impedir que el Gobierno suba el IVA, si bien negó que el PP de Madrid esté llamando a la insumisión fiscal, como apuntó ayer la vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega.

"Eso es rotundamente falso y ella lo sabe. Lo que hemos hecho es un llamamiento a la rebelión democrática de los ciudadanos contra una subida injusta que va a complicar más la situación de las familias españolas en un momento en que están pasando apuros para llegar a fin de mes", afirmó el dirigente popular.

Según Güemes, el incremento del IVA del 16% al 18% no sólo va a "complicar la situación financiera de las familias y las empresas, sino también de las comunidades autónomas y los ayuntamientos", al encarecerse los productos y servicios que financian estas administraciones.

Calculó que la subida del IVA costará a la Comunidad de Madrid 37 millones de euros, y por contribuyente supondrá 350 euros, lo suficiente -según el PP- para "obstaculizar la recuperación del consumo y la inversión", y por tanto para que aumente el paro y se retrase la salida de la crisis.

El PP de Madrid sostiene que es "falso" que la subida del IVA vaya a suponer más recursos para las comunidades autónomas, ya que el nuevo sistema de financiación prevé que lo recaudado se descuente del fondo de suficiencia.

A ese respecto, el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, aseveró hoy: "No nos llevamos ni un euro, porque nos lo dan con la mano derecha y nos lo quitan con la mano izquierda".

Tras subrayar que la Comunidad de Madrid quiere "concienciar a los ciudadanos de esta circunstancia", Beteta recordó que Felipe González intentó subir un 3% el IRPF y que el PP de Madrid "se movilizó y consiguió que retirara esa subida".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky