Economía

Presidente recuerda habrá revisión permanente S.Social, con posibles reformas

Madrid, 16 abr (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló hoy que la Seguridad Social estará sometida a un "seguimiento permanente" por parte del Ejecutivo y los agentes sociales que permitirá, si son necesarias "nuevas reformas", siempre en el marco del diálogo social.

En la presentación del Informe Económico del Presidente del Gobierno 2007, Zapatero consideró que la última reforma de la Seguridad Social, actualmente en trámite parlamentario, "profundiza" en la sostenibilidad del sistema de pensiones, si bien dejó la puerta abierta a nuevas modificaciones que permitan afrontar en mayor medida el envejecimiento de la población.

El jefe del Ejecutivo confirmó así lo ya adelantado por el director de la Oficina Económica del Presidente, David Taguas, quien la semana pasada, al adelantar las claves de este informe, subrayó que el Gobierno está abierto a nuevas reformas del sistema entre las que citó la posibilidad de alargar la edad de jubilación, aunque siempre con el consenso de los agentes sociales.

Precisamente, el presidente del Gobierno dedicó hoy numerosos halagos a sindicatos y empresarios, a quienes agradeció el haber suscrito, en lo que va de legislatura, una veintena de acuerdos en el marco del diálogo social.

"No me cansará de repetir mi agradecimiento, que estoy seguro de que también es el de todos los ciudadanos, a los representantes de los empresarios y de los trabajadores por haber facilitado este clima de consenso, de acuerdo y de avance", señaló.

El presidente también tuvo palabras de agradecimiento para el responsable económico del Gobierno, el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, de quien destacó el "acierto" de sus políticas y a quien atribuyó "en gran medida" el mérito de la situación económica, junto con el esfuerzo de empresarios y trabajadores.

Zapatero también consideró que la buena gestión de las finanzas públicas es "clave" tanto para el reto del envejecimiento como para lograr avances en biomedicina, que "sin duda incidieran en la financiación del sistema público de pensiones y de salud".EFECOM

pamp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky