Las asambleas de afiliados de las secciones sindicales de la Unión General de Trabajadores (UGT), de Comisiones Obreras (CC.OO.) y de la Unión Sindical Obrera (USO) en General Motors (GM) España apoyaron este sábado de manera prácticamente unánime el preacuerdo alcanzado entre la dirección de la planta de GM España en Figueruelas (Zaragoza) y la Comisión de Seguimiento sobre el convenio colectivo, el plan industrial y el plan de reestructuración.
ZARAGOZA, 13 (EUROPA PRESS)
Por su parte, las asambleas de las secciones sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA) lo rechazaron, también de forma casi unánime.
Las direcciones de las secciones sindicales de UGT, CC.OO., USO y Asociación de Cuadros y Mandos de Opel (ACUMAGME) ya habían manifestado su apoyo al preacuerdo, mientras CGT y OSTA lo habían rechazado. Tras las asambleas de hoy, sólo está pendiente la de ACUMAGME, que tendrá lugar el próximo martes.
Además, el lunes se celebrará una reunión del pleno del Comité de Empresa de GM España, donde cada sección sindical dará a conocer los resultados de sus asambleas y se planteará la fecha para realizar un referéndum entre la plantilla de Figueruelas sobre el preacuerdo, que podría celebrarse la semana que viene.
El secretario general de la sección sindical de UGT en GM España y representante de Figueruelas en el comité europeo, Pedro Bona, subrayó que el apoyo de la asamblea de esta sección al preacuerdo, que se votó a mano alzada, ha sido "contundente" y "rotundo" y estimó que se puede considerar del cien por cien de los asistentes.
Bona precisó en declaraciones a Europa Press que se habían aclarado las dudas de los afiliados, entre las que destacó las garantías de contratación de los 350 trabajadores que van a tener que acogerse a un Expediente de Extinción de Empleo (ERE) temporal, que dijo son "absolutas".
El representante sindical agregó que se repartirá entre todos sus afiliados el texto del preacuerdo, para que lo conozcan bien y opinó que se podía realizar el referéndum entre toda la plantilla de la factoría automovilística zaragozana la semana que viene. La reunión de la sección de UGT en GM España se celebró en el Palacio de Congresos de la Expo.
APOYO DE CC.OO
El secretario general de la sección sindical de CC.OO. en GM España, José María Fernando, señaló que de los aproximadamente 500 afiliados que participaron hoy en la asamblea --celebrada en el Centro Pignatelli de Zaragoza-- hubo cuatro votos en contra, cinco abstenciones y el resto fueron votos a favor del preacuerdo.
Fernando agregó, en declaraciones a Europa Press, que había trasladado a los afiliados que el preacuerdo es "estupendo", tanto en lo que se refiere al convenio colectivo, al plan industrial como al plan de reestructuración y comentó que las dudas de los afiliados variaron según su situación en la empresa.
Por su parte, el secretario de la sección sindical de USO en GM España, Ángel Arbonés, manifestó que el cien por cien de los asistentes a la asamblea, celebrada en la sede del sindicato, apoyó el preacuerdo y comentó que las preguntas planteadas hicieron referencia a "cuestiones puntuales".
Arbonés valoró positivamente el preacuerdo porque, aseguró a Europa Press, incluye gran parte las propuestas del sindicato y "ha descongelado" la negociación sobre el plan de reestructuración.
PUNTOS AMBIGUOS
El secretario de Organización de CGT en GM España, Santiago Arcos, manifestó que la asamblea celebrada hoy en la sede del sindicato había rechazo el preacuerdo, que posee "muchos puntos ambiguos", además de que "todo está pendiente del plan de ahorro a nivel europeo".
A su entender, "una cosa es lo que se ha vendido y otra lo que se ha firmado" ya que "tanto el convenio como el plan industrial están supeditados a que haya un plan de ahorro a nivel europeo". También criticó la congelación salarial, la pérdida de pagas, el "nuevo concepto de festivos" y "que se vayan a reducir las vacaciones", apuntó en declaraciones a Europa Press.
Santiago Arcos estimó que hasta que la plantilla no conozca "de forma íntegra" el preacuerdo, no se debería celebrar el referéndum y anunció que el lunes pedirá "aclaraciones" en el pleno del Comité de Empresa a los sindicatos firmantes del preacuerdo.
El secretario de la sección sindical de OSTA en GM España, José Luis León, trasladó que de forma "casi unánime" --con tan sólo dos abstenciones-- se ratificó hoy el rechazo al preacuerdo de esta sección sindical, en la asamblea celebrada en el Centro Pignatelli de la capital aragonesa.
León opinó que la negociación del convenio colectivo no se debía haber vinculado al plan de reestructuración porque eso "no va a beneficiar a los trabajadores, sino que el coste de la reestructuración supone rebajar las condiciones del convenio".
De este último criticó que "establezca una congelación de dos años" y "se ahonde más en la flexibilidad", que "no ha servido para lo que se estableció" ya que "ha habido varios Expedientes de Regulación de Empleo".
Sobre el referéndum, valoró que "cuanto más tiempo de reflexión" tenga la plantilla, "más tiempo habrá para profundizar en la letra pequeña, que hay mucha", aunque no creo que quienes han apostado por este acuerdo den mucho pie para que así sea", apostilló.