CACERES, 12 (EUROPA PRESS)
Caja Extremadura también considera que una fusión con Caja Badajoz "aporta escaso valor", tanto porque la nueva caja alcanzaría un tamaño que no dejaría de ser "reducido" como por los, a juicio de la entidad cacereña, "importantes costes sociales y económicos" que tal proceso supondría.
Por tanto, su "primera opción" actualmente es encaminarse hacia su "posible integración en un Sistema Institucional de Protección (SIP)", decisión que, cabe indicar, coincide con la adoptada por Caja Badajoz.
La entidad financiera con sede en Cáceres ha anunciado que no habrá fusión con Caja Badajoz y su intención de integrarse en un SIP a través de un comunicado de prensa en el que sale al paso de las declaraciones formuladas hoy a Europa Press por el presidente de Caja Badajoz, Francisco García Peña, quien anunciaba que no habría una fusión con Caja Extremadura ni con cualquier otra caja del resto de España.
En la nota de prensa, que Caja Extremadura explica difunde "ante las reiteradas solicitudes de los medios", se explica que el pasado 10 de febrero el consejo de administración de la entidad "analizó de forma exhaustiva y detallada el informe realizado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) y PricewaterhouseCoopers (PWC), respecto al escenario macroeconómico y competitivo en el que se encuentra la caja y las posibles opciones estratégicas que se pueden plantear a corto y medio plazo".
"Como resultado de este análisis --explica la caja-- el consejo de administración acordó por unanimidad, dado que la fusión de las dos cajas regionales aporta escaso valor al fin perseguido, básicamente por el reducido tamaño alcanzado y porque supone importantes costes sociales y económicos, que como primera opción la Caja de Extremadura se encamine al análisis de una posible integración en un Sistema Institucional de Protección (SIP)".
PRINCIPIOS "ESENCIALES"
De la misma forma, el consejo de administración de Caja Extremadura estableció una serie de "principios básicos y esenciales que deben ser respetados en la integración en un posible SIP".
Tales principios el "respeto a la naturaleza jurídica de las cajas de ahorros" participantes; la "viabilidad del proyecto"; la "consecución de los fines perseguidos con el menor coste social"; la "potenciación y fortalecimiento del sistema financiero extremeño"; y el "mantenimiento de la mayor autonomía de la entidad".
Apunta también la nota que en la reunión de la Federación Extremeña de Cajas de Ahorros celebrada el pasado 22 de febrero se procedió a analizar conjuntamente los informes encargados por las cajas de ahorros integrantes de la misma, "coincidiendo básicamente ambas entidades en sus conclusiones".
Por tanto, "de acuerdo con el mandado recibido de su consejo de administración, la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Extremadura ha comenzado a realizar los trabajos y estudios necesarios para determinar, dentro de las opciones existentes en el sector de cajas de ahorros en España, cual es la mejor opción de integración a través de un SIP, en términos de solvencia, eficiencia, rentabilidad, vinculación con el territorio, autonomía de gestión y conservación de la obra social".
"Estos trabajos --concluye-- tienen como objetivo que en las próximas reuniones del consejo de administración este órgano de gobierno tenga la mayor y mejor información posible en aras a tomar la decisión de comenzar los conversaciones y análisis técnicos con la cajas integrantes de una posible alianza".
Relacionados
- Caja Extremadura también considera que una fusión con Caja Badajoz aporta "escaso valor" y opta por un SIP con otras
- EXTREMADURA.-Rosana actuará mañana en el Teatro López de Ayala de Badajoz
- EXTREMADURA.-La Casa de la Mujer de Badajoz organiza un recital lírico de canción española y zarzuela
- EXTREMADURA.-Caja Extremadura proyecta mañana en Badajoz la película 'Transamérica' dentro del ciclo de cine 'Viajes'
- Caja Extremadura proyecta mañana en Badajoz la película 'Transamérica' dentro del ciclo de cine 'Viajes'