
Ávila, 12 mar (EFE).- El Comité de Empresa de Nissan en Ávila ha pedido hoy a la sociedad abulense su respaldo para la manifestación que tendrá lugar mañana en la capital a partir de las 19.00 horas bajo el lema "Plan industrial con garantía de futuro" para la factoría de la multinacional japonesa en la ciudad.
Así lo han solicitado hoy en rueda de prensa los representantes de los tres sindicatos representados en el comité -UGT, CC.OO. y SIGAM-USO-, después de distribuir por toda la capital un millar de carteles solicitando a la sociedad abulense que se sume a la protesta.
Se trata de la primera manifestación convocada por el comité de empresa, después de las marchas celebradas en los últimos jueves por parte de los 650 trabajadores que integran la plantilla, que se dirigieron al Ayuntamiento, la Junta y la Subdelegación del Gobierno.
"Pedimos el apoyo de toda la sociedad abulense", ha dicho Miguel Ángel Huete, de SIGEM-USO, después de recordar los cuatro Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión temporal que han sufrido en el último año y medio.
Por su parte, el representante de UGT en el Comité Europeo de Nissan, José Manuel Villacastín, ha señalado que esta manifestación se produce "en el momento oportuno", una vez iniciadas las negociaciones con la empresa, que ha propuesto, entre otras cuestiones, dejar la plantilla en 500 trabajadores y asignar a la fábrica un nuevo modelo para 2014.
"Queremos que la empresa tenga claro que no negocia sólo con los trabajadores y con sus representantes, sino que en la negociación va incluido el futuro de la ciudad de Ávila", ha argumentado Villacastín, que espera que Nissan "no se aproveche de la debilidad de los trabajadores" durante la negociación.
Por su parte, Santiago Nieto, de Comisiones Obreras, ha añadido que la protesta de mañana también constituye un "toque de atención" a las administraciones, que hasta el momento "no lo están haciendo mal", pero ha advertido que si cambian de rumbo irán contra ellas.
Aunque no han querido pronunciarse sobre la afluencia de personas que prevén a la manifestación, Villacastín ha puesto como referencia la vivida hace cerca de tres años solicitando el mantenimiento de Lear en la ciudad, pese a que hace algo más de un año cerró definitivamente sus puertas.
Aquella protesta contó con la participación de unas 8.000 personas.
Relacionados
- Comité de Empresa de HP desmiente que se haya creado empleo en el centro de Valencia y dice que ha habido 60 despidos
- General Motors y el comité de empresa logran un principio de acuerdo sobre Figueruelas
- El presidente del Comité de Empresa cree que con desbloquear la mesa de negociación de GM España "será suficiente"
- El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Getafe dice que Castro amenaza con un ERE
- El Comité de Empresa de la Diputación avisa de que no tolerará ninguna represalia en el MuVIM