PAMPLONA, 12 (EUROPA PRESS)
CCOO calificó hoy de "muy importantes" y valoró "positivamente" los dos acuerdos que hoy han visto la luz en Caja de Ahorros de Navarra, por un lado, la ratificación por parte del Consejo General de la Caja del proceso de integración de la entidad financiera en el grupo Banca Cívica, y por otro lado la firma del Convenio Colectivo que regirá las condiciones laborales de los trabajadores para los próximos cuatro años.
Para CCOO, ambos procesos "recogen la mayor parte de los planteamientos que el sindicato ha puesto encima de la mesa y van a suponer la confirmación de un clima de estabilidad y seguridad para los trabajadores y sus condiciones laborales ante los momentos de convulsión e incertidumbre que atraviesa el sistema financiero".
Respecto al proceso de integración, el sindicato recordó que ayer se llegó a un acuerdo en la mesa laboral del Grupo de Cajas de Banca Cívica celebrada en Madrid, "un acuerdo que recoge las principales reivindicaciones de CCOO tanto sobre el modelo social de cajas como en lo referido a condiciones laborales". "Concretamente, el texto recoge que en los órganos de administración del Grupo Contractual Banca Cívica participen los representantes de los distintos grupos de interés representados en los órganos de gobierno de las cajas", agregó.
"Asimismo se acepta que si se produjera la modificación de la LORCA planteada ante el Gobierno, el Grupo Banca Cívica 'migraría' hacia esa modalidad societaria", añadió el sindicato.
Por otro lado, la sección sindical de CCOO procedió esta mañana a la firma del Convenio Colectivo que regulará las condiciones laborales durante los cuatro próximos años. Para el sindicato, "éste es un acuerdo histórico que además de recoger la mayor parte de nuestras demandas cuenta con el respaldo de la práctica totalidad de la representación sindical".
CCOO destacó que "con la firma del acuerdo se ha pasado de un clima de ruptura y deterioro de las relaciones laborales derivado del anterior proceso de negociación y la firma de un convenio de eficacia limitada, a un clima de entendimiento y cordialidad que va a permitir mejorar las expectativas del conjunto de la plantilla".
En opinión del sindicato, "el convenio nos dota de un marco normativo que nos da la estabilidad que necesitamos ante la situación de incertidumbre que vive el sector, tanto por el proceso de fusión en el que estamos inmersos como por la coyuntura de crisis y reestructuración que atraviesa el sistema financiero".
Relacionados
- PSA Peugeot Citroën en Vigo valora "positivamente" los casi 30 millones de euros de ayudas concedidas por el Gobierno
- ETA.- Valenciano (PSOE) valora positivamente el comunicado de condena de Venezuela a ETA
- Hernando valora "positivamente" la gestión del Ayuntamiento de Logroño que "ha servido para crear empleo y bienestar"
- CGT valora positivamente la Oferta de Empleo Público para profesores de Secundaria este año en Aragón